La unidad del Peronismo Federal, en jaque por un acto del duhaldismo

El ruralista Herrera convocó a todos los referentes del sector. Pero denarvaístas y felipistas lo acusaron de intentar armar "un circo mediático" y no ser representativo de su espacio.

7 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Ranieli dijo “no”. El denarvaísta aseguró que no quiere “ser parte de un circo”.

 

El llamado a la unidad del Peronismo Federal lanzado en los últimos días por un sector del duhaldismo no tuvo el resultado esperado. Los principales referentes del espacio se apuraron a rechazar la invitación e hicieron públicas sus críticas al anfitrión y, sobre todo, a sus modos de acumulación política.

El que dio el primer paso fue el dirigente ruralista Jorge Herrera. La semana pasada, el sindicalista invitó a los principales referentes del peronismo anti K para formar una mesa distrital de unidad. Y le puso fecha y lugar al encuentro: el próximo 14 de septiembre, a las 19, en el predio del Sindicato de la Alimentación.

Claro que dentro del paquete de la convocatoria, que ya venía cerrado desde el principio, había una sorpresa que inquietó a los invitados: no se trataba exclusivamente de una reunión de dirigentes locales, sino de un acto encabezado por el duhaldista Jerónimo “Momo” Venegas, secretario general del Sindicato de Peones Rurales y, a la sazón, jefe político del propio Herrera.

Para Herrera, la invitación no tiene más intención que la de generar un espacio de unidad del sector, “de la misma manera en la que arriba se unieron los dirigentes nacionales”.

El fin de semana, en una entrevista radial, Herrera descartó hablar de precandidaturas, incluso de las que ya están lanzadas, como las de los concejales Diego Ranieli y Gustavo Trindade.

“Los que ya están trabajando tienen posibilidades de ser candidatos. Pero por ahora tenemos que hablar de poyectos. Lo que se viene es el peronismo contra el kirchnerismo. En eso tenemos que trabajar”, dijo Herrera.

Sólo concedió hablar de listas para manifestar que preferiría un candidato consensuado por una eventual mesa de diálogo más que uno surgido de elecciones internas.

 

“Circo”

Para el concejal denarvaísta Diego Ranieli, la asamblea armada por Herrera “estuvo mal convocada” desde el principio.

“Cualquier convocatoria seria tiene que empezar por los dirigentes y yo me enteré de la invitación por los medios”, se quejó Ranieli.

“Esto más que una reunión política es un circo, y a mí no me interesa participar de ningún circo”, descalificó el edil para dejar bien claro que el 14 de septiembre no contarán con su presencia.

Ranieli explicó que ya se reunió con varios de los referentes del sector –aunque evitó los nombres propios- y que se avanza en algunos acuerdos. De hecho, anticipó que tenía prevista una conferencia de prensa para esta semana, aunque ahora está en duda para evitar que sea leída como una respuesta a Herrera.

“Somos menos mediáticos, nos interesan más el armado político que salir en los medios como los amadores”, diferenció.

 

Prioridades

El concejal felipista Gustavo Trindade eligió un tono más conciliador que su par Ranieli, aunque el efecto fue similar: el rechazo al convite de Herrera.

Para Trindade, la idea de una convocatoria general a toda la dirigencia el sector es “buenísima”. Aunque no calificó del mismo modo la forma que eligió Herrera para hacerla.

“Tenemos que armar una mesa de trabajo y un discurso único, pero a nivel local, y no presentarnos a hacer un acto ‘vaneguista’”, señaló Trindade.

Es que la presencia de un dirigente nacional en la convocatoria es lo que más le hace ruido a Trindade. Tanto, que ya anunció que tampoco será de la partida si es que antes no se convoca a una reunión de la que participen exclusivamente los referentes locales.

Para Trindade, tampoco está claro que deba ser Herrera quien convoque. Es que según la visión del concejal, el ruralista no puede arrogarse la representatividad única del duhaldismo en Pilar.

“No hay dudas que Diego Ranieli es el referente de De Narváez, yo de Felipe Solá y Daniel Libré de Alberto Rodríguez Saá. Pero el duhaldismo todavía debe darse su referente”, apuntó.

 

 

Lanzados

Un sector con dos precandidatos

Hasta el momento, el espacio local del peronismo disidente tiene dos precandidatos ya lanzados para la intendencia., aunque con distinto grado de convicción.

Uno es el felipista Gustavo Trindade, quien ya desde la campaña que lo llevó al Concejo había anticipado que su objetivo sería pelear por la intendencia. Hoy asegura a quien quiera oírlo que no se correrá de ahí aunque vengan degollando.

El otro es el denarvaísta Diego Ranieli, quien manifiesta aún algunas dudas: “Somos un equipo de trabajo. Si aparece alguno más potable, lo acompaño, pero por ahora, el candidato de De Narváez en Pilar soy yo”, admitió.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar