Humberto Zúccaro adelantó que analizará el tema con sus concejales.
El intendente Humberto Zúccaro buscó ayer dar por terminada la polémica en torno a las declaraciones del concejal oficialista Miguel Saric, quien criticó a las organizaciones de Derechos Humanos y reflotó la “teoría de los dos demonios” para explicar el terrorismo de Estado de la última dictadura.
En una rueda de prensa improvisada tras la presentación de una campaña contra el alcoholismo adolescente, Zúccaro buscó diferenciarse de las opiniones de Saric, aunque reivindicó el hecho de haber llevado dos veces a Saric en sus listas como candidato a concejal: la primera vez en el 2005, al tope de la boleta, y la segunda el año pasado, en segundo lugar detrás de la primera dama María del Carmen Rodríguez, quien se encuentra de licencia desde poco después de su asunción como concejal.
“Mi posición está en total concordancia con lo que es la política nacional de los derechos humanos, pero que quede claro que cuando yo lo llamé a Saric fue porque era extrapartidario. Si ustedes se acuerdan él pertenecía a la Unión Vecinal, así que es libre de opinar lo que quiera”, dijo.
De hecho, el jefe comunal adelantó que el tema formará parte de la reunión que encabezará el lunes de la semana que viene con los concejales de su bloque, Saric incluido, aunque señaló que no será para castigar sino para “analizar” la cuestión.
“Yo no estoy de acuerdo con su opinión. El lunes me juntaré con todos no para reprimir, sino para analizar. Creo que hay que ser muy cuidadoso cuando se dicen cosas porque se puede herir susceptibilidades. Pero yo no soy nadie para castigar lo que exprese”, señaló.
Interna
La polémica generada por Saric tuvo una serie de repercusiones políticas en la interna del kirchnerismo.
Aunque fueron organizaciones sociales y de Derechos Humanos las primeras en repudiar los dichos del edil y reclamar su salida del bloque, hoy se escuchará la voz de las agrupaciones políticas del kirchnerismo (ver aparte).
De todos modos, no cree que la situación tenga un costo político para su gobierno.
“Es una opinión de un extrapartidario. No estoy de acuerdo, pero bienvenido sea que en esta democracia podamos dar nuestros puntos de vista.”
Así, aunque sostuvo que recibirá el pedido que le formularán las agrupaciones K, sostuvo que la decisión es interna.
“Yo aceptaré la propuesta de cualquiera pero eso es un debate interno del legislativo y una opinión mía. Me parece que a veces hay que dejar las cosas atrás y hay que mirar para adelante”, opinó.
“Hay que darle importancia a la gestión, no a lo que un concejal dice”, señaló.
Además, sostuvo que este tema les sirve a “los medios para alimentar mentes oscuras que están en el pasado, y creo que esta gente algún día tendría que salir a la luz y poner la cara, no aparecer como carta de lectores”, aunque evitó precisiones acerca de a quién se refería.
Con sus declaraciones de ayer, Zúccaro quebró un silencio que se había autoimpuesto desde que se desató la polémica hace algo más de una semana, luego que El Diario publicara una entrevista en la que Saric dio a conocer sus opiniones acerca de la última dictadura y la lucha que, desde entonces, los organismos de Derechos Humanos vienen llevando a cabo para obtener justicia.
“Miran solamente para atrás. ¿Qué quieren, otra guerra?”, se había preguntado Saric que, de inmediato, mostró su posición: “acá hubo una guerra sucia y la empezaron personajes que no estaban de acuerdo con la democracia y que, sin embargo, hoy viven de la democracia”
Pero sin dudas, una de las frases que avivó más el fuego de las réplicas fue la acusación de que “detrás de los derechos humanos hay un negocio”.
El kirchnerismo pide sanciones
Cerca de una docena de agrupaciones políticas del kirchnerismo local darán a conocer hoy un documento en el que exigirán al gobierno local que expulse del bloque de concejales a Miguel Saric a raíz de sus dichos en contra de los derechos humanos.
El comunicado será presentado hoy durante una conferencia de prensa prevista para las 11 en un restaurante de San Martín e Yrigoyen, en el centro de la ciudad.
Entre otras, estarán presentes la Casa del Pueblo, la CTA, el Movimiento Evita.