Invernizio y Damico cuestionaron con dureza los dichos de Saric.
Tras las declaraciones del edil oficialista Miguel Saric en las que acusó a los organismos de Derechos Humanos de hacer negocios con los subsidios para víctimas de la dictadura, organizaciones locales salieron a manifestar su repudio, al tiempo que analizan denunciar penalmente al concejal por haber revindicado el terrorismo de Estado.
El presidente de la Casa de la Memoria de Pilar, la recientemente creada agrupación local de Derechos Humanos, no anduvo con medias tintas para calificar a Saric: “es un personaje siniestro”, disparó.
Invernizio adelantó que la entidad consultará con abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sobre la posibilidad de denunciar penalmente al edil por sus dichos.
“Cuándo él se pregunta ‘¿qué quieren, otra guerra?’, en la misma pregunta está implícita su respuesta. Nos dice ‘quieren seguir avanzando e investigando cuando hay un nunca más’”, interpretó Invernizio.
Así, respondió también los dichos de Saric acerca de que tras los derechos humanos se esconde un negocio. “Él es quien está lucrando, porque hace años ocupa una banca y cobra dieta después de haber integrado la lista de un partido que ganó las elecciones con la bandera de los derechos humanos”, dijo.
“No se puede estar en todos lados mismo tiempo. Ni el ateo puede ser monaguillo ni el monaguillo puede ser ateo”, comparó para opinar que si Saric piensa lo que dice no debería integrar las filas políticas a las que pertenece.
“Él dice que los que cayeron en la dictadura fueron los ‘perejiles’ y eso es una afrenta: fueron obreros, delegados de fábricas, militantes, estudiantes, artistas e intelectuales que trabajaban por una Argentina justa, libre y soberana”, lanzó. Y señaló que “un personaje como éste, que usa la democracia para sus fines, realmente da miedo”.
Por su parte, Nicky Damico, miembro también de la Casa de la Memoria, calificó como “una vergüenza” los dichos de Saric.
“Él tiene una carrera política que lo llevó por todos los partidos, siempre estuvo con el que le ofreciera un lugar”, disparó. Así, apuntó que “si no está de acuerdo con lo que expresa un espacio político, no debería haber aceptado la candidatura”, dijo Damico, que calificó a Saric como “el (Julio) Cobos de Pilar”.
Debate
Los cruces entre Saric y las organizaciones de Derechos Humanos comenzaron hace algunas semanas, luego que edil votara en contra de la construcción de un monumento en homenaje a la Madres de Plaza de Mayo propuesto por el propio gobierno.
Ayer, en un reportaje publicado por El Diario, el edil llevó más allá el enfrentamiento al opinar que “detrás de los derechos humanos hay un negocio”.
“Miran solamente para atrás. ¿Qué quieren, otra guerra?”, señaló Saric en la entrevista.
“Acá hubo una guerra sucia y la empezaron personajes que no estaban de acuerdo con la democracia y que, sin embargo, hoy viven de la democracia”, manifestó en otro tramo.
Ayer, además de la Casa de la Memoria, otras organizaciones políticas y sociales preparaban acciones de repudio a los dichos del edil.
Dudas por el bloque
Desde la Casa de la Memoria, Nicky Damico manifestó su “bronca por el silencio del resto del bloque” oficialista en torno a los dichos del concejal Miguel Saric.
El presidente de la entidad, Atilio Invernizio, apuntó sus cañones hacia la titular del bloque, Liliana Alfaya, con la que dice haber pedido una entrevista que no fue respondida: “el secretario de bloque dijo que nos iba a recibir pero nunca nos citó y ahora no nos atiende el teléfono”, cuestionó.