Dos días de homenajes por La Noche de los Lápices

El Municipio realizará hoy el acto oficial. Mañana se desarrollará una serie de actividades en Del Viso. Militantes pintarán un mural conmemorativo en Manuel Alberti.

17 de septiembre de 2010 - 00:00

 

El de mañana será el segundo mural que el grupo pintará en Alberti.

 

 

 

Entre hoy y mañana se desarrollarán en el distrito diferentes actividades para conmemorar la Noche de los Lápices, nombre con que se recuerda el secuestro por parte de las fuerzas represivas de la dictadura de diez estudiantes secundarios, la mayoría de los cuales aún permanece desaparecida.

La serie de homenajes dará comienzo a las 9 de la mañana de hoy en el salón de sesiones del palacio municipal. Allí se desarrollará el acto central organizado por la Dirección de Derechos Humanos del Municipio.

Para el acto fueron convocados funcionarios y organismos de Derechos Humanos.

La actividad principal está prevista para mañana, en la plaza Independencia, de Del Viso. Allí, desde las 13, se desarrollará un taller de Derechos Humanos organizado en forma conjunta entre el centro de estudiantes de la Universidad de General Sarmiento y la agrupación “El Foco”.

Seguirá luego con una feria de emprendedores de la Fundación Del Viso y una charla sobre adicciones, embarazo adolescente y alcoholismo dictada por especialistas de la Secretaría de Salud.

Más tarde se proyectará en la Casa de la Cultura de Del Viso la película “La Noche de los Lápices”, que narra los episodios que se conmemoran.

Desde las 16 y hasta las 21, en tanto, tendrá lugar un festival artístico con la actuación de bandas de música locales y grupos de teatro.

El mismo sábado, además, se llevará a cabo un homenaje en Manuel Alberti. Allí, vecinos y militantes pintarán un mural en homenaje a las víctimas de la dictadura y en memoria de un aniversario más de la desaparición de Jorge Julio López.

La actividad se desarrollará entre las 16 y las 21 en Arteaga y las vías, a una cuadra de la estación de trenes de Manuel Alberti.

 

 

Juicio a Patti
El próximo 27 de septimbre comenzará el juicio oral y público contra el ex intendente de Escobar, Luis Patti, acusado de crímenes contra la humanidad cuando era policía en ese distrito durante la última dictadura.

El juicio oral, que iba a comenzar el 30 de agosto, fue  postergado por el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín debido a una serie de planteos presentados por la defensa de Patti.

Los magistrados Lucila Larrandart, Marta Milloc y Horacio Sagretti juzgarán, además de Patti, al ex presidente de facto Reynaldo Bignone, los ex militares Santiago Omar Riveros, Fernando Exequiel Verplaetsen y Juan Fernando Meneghini, ex comisario de Escobar.

Todos están detenidos y procesados con prisión preventiva por el secuestro y posterior desaparición del ex diputado del PJ Diego Muñiz Barreto, de Gastón Gonçálvez, Carlos Souto, Juan José Fernández y Guillermo D’Amico.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar