Al final, el gobierno no consiguió la foto de la unidad sindical

Camioneros, Municipales y UOCRA no fueron al lanzamiento de la Dirección Gremial. La nueva área quedó para los anti-K. El líder de la CGT local condicionó su acompañamiento al gobierno.

28 de marzo de 2010 - 00:00

El gobernador Daniel Scioli encabezó el acto sindical ante más de 400 personas en el predio de STIA.


 

por Diego Schejtman [email protected]

Finalmente, el intendente Humberto Zúccaro no pudo ofrendarle al gobernador Daniel Scioli la foto que soñaba: la de la unidad gremial del distrito alineada detrás de su gobierno.

Ayer al mediodía, la presentación de la nueva Dirección Gremial del Municipio tuvo notorias ausencias. Ni la UOCRA, ni los Camioneros ni los Municipales enviaron sus representantes al predio del Sindicato de la  Alimentación (STIA) para participar del acto en el que el dueño de casa, Jorge Juárez, fue ungido como nuevo director Gremial de la Comuna.

“A nosotros nadie nos invitó y no me voy a ir a meter sin permiso en una casa que no es la mía”, dijo ayer Oscar Larramendi, el líder local de los camioneros y secretario general de la CGT local alineada con Hugo Moyano.

Claro que su ausencia no sólo tuvo que ver con la formalidad del convite. Viejas rivalidades por el territorio local y por los alineamientos nacionales abren una brecha que parece insalvable entre los gremios que ayer poblaron el predio de STIA y los que desairaron la convocatoria.

 

Presentes

La foto que reemplazó a la de la unidad fue paradójica. Mostró a Scioli y buena parte de su gabinete –el ministro de Trabajo Oscar Cuartango incluido- y a Zúccaro, en un abrazo con los representantes locales de los gremios más cerradamente antikirchneristas.

De hecho, el que fue presentado en el palco como secretario general de la CGT fue Gustavo “Canario” González, un reconocido referente del macrismo en Pilar que se mostró como cara visible de la entente sindical opositora.

González fue uno de los principales gestores de la inclusión de los gremios dentro del gabinete de Zúccaro. Ayer, en diálogo con El Diario, el gremialista mercantil minimizó la ausencia de los gremios alineados con Camioneros: “El que tenía que invitar era el ceremonial del Municipio. Pero sabemos que los gremios que no pudieron estar mandaron una nota de apoyo a la decisión del intendente”, dijo.

Igual, adelantó la vocación de diálogo con el resto de las agrupaciones, a las que prometió citar o incluso “visitar una por una” desde la Dirección Gremial.

El titular de la flamante dependencia, Jorge Juárez fue el primero en hablar. El titular de STIA no tomó nota de las ausencias en su discurso. Por el contrario, se felicitó por la “unidad del movimiento obrero”.

“Teníamos que dejar de lado las diferencias y el individualismo y trabajar todos juntos con los trabajadores como meta, y lo logramos”, dijo desde el palco Zúccaro que se mostró más perceptivo y se permitió algunas amonestaciones para los ausentes. Así, se refirió a “la actitud de los compañeros que están y también de los que no están. Hoy tendremos que pensar que Pilar necesita de una vez por todas ponernos por encima de cualquier ideología”, pidió. Y reiteró un llamado para que lo “acompañen como pilarenses y gremios”.

“Alguna vez tendremos que pensar que a pesar de los que nos dividen, nos uniremos. Siempre estaremos en la misma historia que es el legado que nos dejaron, allá el 45, el general Perón y la compañera Eva Perón”, citó Zúccaro, y levantó una de las primeras ovaciones.

“Hay compañeros que no entienden el mensaje y dicen que el factor de la unidad pasa por ciertos sectores. Es hora que nos demos cuenta que en Pilar la unidad pasa de abajo arriba y no al revés. No queremos acuerdos de cúpulas”, lanzó.

Scioli cerró los discursos felicitando a Zúccaro por la creación de la Dirección Gremial, a la que definió como “un paso más en la participación de los trabajadores en las decisiones y los desafíos de este nuevo tiempo”.

Además de Zúcacro y Scioli participaron el acto los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango; de Educación, Mario Oporto; de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez y de Medio Ambiente, el derquino José Molina.

La Dirección gremial que fue presentada ayer estará encabezada por el dirigente de STIA, Jorge Juárez, al que acompañarán como asesores el mercantil Gonzalo Cadenazzo; el dirigente del gremio de la pintura, Oscar Mercado; Manuel Adelco, de la carne y Elena Baroni, de los trabajadores de juegos de azar.

Entre las facultades de la nueva dependencia, estará la de movilizar a los sindicatos “ante cualquier eventual conflicto que comprometa la estabilidad laboral, política, económica o social del distrito”, coordinar acciones con el Ministerio de Trabajo, contribuir al desarrollo productivo y generar ofertas de empleo.

 

 

Larramendi espera llegar al Concejo
Camioneros condiciona el apoyo a Zúccaro

El secretario general de la CGT y dirigente camionero, Oscar Larramendi, condicionó ayer el apoyo de la entidad  al gobierno municipal a la decisión que tome la conducción nacional del gremio.

“Somos orgánicos. Todas las semanas pasamos un informe sobre nuestra relación con el gobierno municipal y después esperamos directivas”, sostuvo Larramendi ayer, en declaraciones al programa SOS Noticias, por FM Plaza.

Ahora, el sindicalista espera una invitación del intendente para reunirse. E incluso manifestó su intención de tomar contacto con los gremios opositores a su conducción.

Pero por sobre todo, el camionero envió un fuerte mensaje al gobierno sobre su deseo de asumir una banca en el Concejo. Es que Larramendi integró la lista del oficialismo en el 2009 y actualmente es suplente.

En los últimos días, una fuerte versión indicaba que a mediados de abril, la esposa del intendente, Carmen Zúccaro, podría pedir licencia a su banca, lo que le abriría la puerta a Larramendi.

“Antes no, pero ahora me gustaría asumir en el Concejo. Así que ojalá que pase. Me pondría contento”, dijo el camionero sin disimular su expectativa.


 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar