Gamboa pide más diálogo al gobierno sobre la pobreza

Zúccaro prometió implementar el Consejo Económico que propuso el socialista. El autor de la iniciativa quiere citar a todos los actores y "no sólo a la Iglesia y los partidos".

26 de marzo de 2010 - 00:00

Gamboa presentó el proyecto el año pasado tras participar del diálogo político.

 

 

El ex candidato  a concejal por el Nuevo Encuentro y actual referente del socialismo, Miguel Gamboa, se mostró “gratamente sorprendido” por la decisión anunciada por el intendente Humberto Zúccaro de poner en práctica su proyecto del Concejo Económico y Social. De todos modos, estimó que sería conveniente “una nueva instancia de diálogo” antes de la implementación de la medida.

“Me enteré por El Diario y la verdad fue una grata sorpresa. El proyecto se presentó en octubre del año pasado y hasta ahora no habíamos tenido novedades”, dijo ayer Gamboa.

La iniciativa, que aún no fue analizada por el Concejo Deliberante, establece la conformación de un órgano consultivo para debatir temas relacionados con el desarrollo económico y la distribución del ingreso.

En ese marco, prevé la incorporación de referentes de diversos sectores económicos y sociales del distrito.

Así, Gamboa advirtió ayer que “deben incorporarse todos los actores y no sólo la iglesia y los partidos políticos, porque cada uno de los sectores que es tenido en cuenta representa intereses diferentes”.

La idea había surgido del diálogo que los opositores Nuevo Encuentro (partido al que entonces adscribía Gamboa) y Acuerdo Cívico mantuvieron con el intendente Humberto Zúccaro en septiembre del año pasado.

 

Proyecto

El proyecto del Consejo Económico y Social fue presentado a nivel nacional por el senador socialista Rubén Giustiniani y adaptado por Gamboa y el equipo de la CTA a la realidad local.

“Comenzamos a reunirnos con técnicos y profesores de la Universidad de General Sarmiento, el politólogo Juan Sanguinetti y otras personas que se sumaron a la idea”, señaló el ex candidato.

De instituirse, el Consejo Económico y Social será un órgano consultivo y asesor del Municipio y el Concejo Deliberante.

Los objetivos de la creación del Consejo son cinco:

• Profundizar políticas públicas que tiendan a la real redistribución del ingreso.

• Diseñar políticas públicas dirigidas a la justicia social.

• La lucha contra la exclusión y contra la reproducción de la pobreza en el Municipio.

• Afianzar la convivencia y los valores democráticos.

• Incrementar la participación ciudadana y promover un ámbito institucionalizado de concertación y consenso.

Según el proyecto, el Consejo “estará integrado por los consejeros representantes de los diversos sectores de la sociedad del distrito de Pilar”, con cargos de dos años de duración. La distribución sería la siguiente: 6 representantes del sector trabajador, 6 del sector empresario, 17 del sector público, 17 de los llamados “intereses diversos” (cooperativas, asociaciones culturales, organizaciones de DDH, etc.), un representante de cada partido político nacional o alianza electoral nacional con representación parlamentaria a nivel nacional y/o municipal, y uno por cada partido político del distrito o alianza electoral del distrito que tenga representación parlamentaria municipal. Todos, con igual número de consejeros suplentes.

 

Sesión 

El Concejo Deliberante local sesionó ayer a la mañana luego de tres meses de receso. Durante la breve reunión, los ediles aprobaron la licencia solicitada por el intendente entre el 5 y el 12 de abril, periodo en el que será reemplazado por el presidente del Concejo, Marcelo Castillo.

También se dio el visto bueno a  la conformación de las nuevas comisiones de trabajo que, mayoritariamente en manos del oficialismo, comenzarán a reunirse en los próximos días. En ambos casos, los expedientes fueron aprobados por unanimidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar