Oscar Larramendi no quiere a los opositores en la nueva dirección municipal.
Oscar Larramendi no quiere a los opositores en la nueva dirección municipal.
La unidad sindical que el intendente Humberto Zúccaro pretende encolumnar detrás de su gobierno no parece estar aún demasiado cerca. Es que el delicado equilibrio que busca unir a gremios oficialistas y opositores en una misma dependencia municipal tiene por delante varios escollos.
El dirigente camionero y titular de la CGT local, Oscar Larramendi, confirmó que su gremio buscará impedir que las entidades no adheridas a esa central sindical participen de la nueva Dirección Gremial de la Comuna, un espacio de poder dentro del Municipio que Zúccaro ofreció a los gremios a cambio de la unidad.
Si la intención de Larramendi – que también es concejal suplente por el oficialismo- prospera, podría dinamitar los precarios puentes que algunos sindicalistas afines al gobierno intentan tender hacia los que están en la vereda de enfrente.
Ayer, mientras regresaba desde el Chaco, donde había participado del acto de reasunción de Néstor Kirchner como titular del PJ nacional, Larramandi le confirmó a El Diario que esta tarde se reunirá con referentes de otras entidades con la intención de bloquear el acceso de los opositores a la nueva dependencia.
El destinatario de la movida camionera es, principalmente, el gremio de la Alimentación que en los últimos días había sonado como posible integrante de una conducción colegiada de la futura dirección.
Por su parte, el secretario general del también oficialista sindicato municipal, adelantó conversaciones con gremios afines o no al gobierno. Y señaló que la titularidad de la dirección se definirá por consenso entre los gremios.
El dirigente del opositor gremio de los trabajadores rurales, Jorge Herrera, por su parte, alentó la vuelta de un área gremial al gabinete municipal y concedió que esa dependencia debe quedar al margen de las diferencias políticas.
“Si (al nuevo director) lo eligen los gremios, mejor; y si lo designa el intendente también será importante. Lo bueno es que vuelva esta dependencia que ya estaba en la época de (Sergio) Bivort. De política, los trabajadores peronistas hablamos en las 62 organizaciones y los que no lo son, en el Frente para la Victoria”, chicaneó Herrera.
Aumento
Por otra parte, el sindicato municipal confirmó ayer que los trabajadores del sector percibirán una suba de 100 pesos en sus haberes básicos junto con los sueldos de marzo.
El monto se confirmó en los últimos días luego que se anunciara el aumento a principios de febrero último.
Aunque sostuvo que los sindicalistas “siempre pretenden más para los trabajadores”, el secretario general de la entidad, Luis Molina, admitió a El Diario sentirse “muy conforme” con el aumento otorgado porque “lo más importante es que va al básico”.
De esa manera, dijo, se aumentan además otros ítems del salario con antigüedad o presentismo. Además, no sólo implica una mejora para los activos sino también para los jubilados.
Junto con el aumento de sueldo, el sindicato anunció el pase a planta permanente de unos 100 trabajadores contratados ingresados en los años 2002 y 2003.