Los foristas, el miércoles, en su encuentro con Scioli en la ciudad de La Plata.
Los foristas, el miércoles, en su encuentro con Scioli en la ciudad de La Plata.
Tras la nueva promesa del gobernador bonaerense Daniel Scioli en materia de seguridad, la sensación que predomina entre los representantes de los foros vecinales que escucharon en persona el compromiso del mandatario provincial es la "esperanza renovada".
De acuerdo a lo manifestado por el mismo Scioli el miércoles último ante los foristas, a más tardar en 15 días llegarán al distrito 90 efectivos policiales para reforzar el plantel de las distintas comisarías del Partido de Pilar, y se avanzará en el control de los desarmaderos ilegales de vehículos y en lograr que las compañías de telefonía celular desactiven los aparatos que resulten robados. Además, de acuerdo a lo sostenido por el gobernador, se concretará también el cumplimiento del resto de los pedidos que habían sido requeridos por los foros a fines del año pasado, tras el cruento asesinato de la maestra Sandra Almirón perpetrado en Presidente Derqui.
"Estamos renovando las esperanzas una vez más. Ayer –por el miércoles- repasamos con el gobernador por escrito, punto por punto, las peticiones que en su mayoría no habían avanzado en su cumplimiento. Y nos aseguró que a más tardar en 15 días se concretará la llegada de los 90 policías que faltaban y el resto de las medidas solicitadas", explicó ayer, durante el programa Materia Prima que se emite por FM Plaza (92.1 Mhz.), la presidenta del Foro de Seguridad Vecinal de Del Viso, Liliana Alfaya.
Además, la mujer que se desempeña también como concejal por el oficialismo recientemente asumida, destacó que otra de las prioridades, más allá de la llegada de nuevos efectivos, es avanzar, antes del inicio del ciclo lectivo 2010, en el hecho de que las compañías de telefonía celular bloqueen de inmediato los aparatos robados apenas se realiza la denuncia por parte del usuario.
"El robo de celulares tiene como víctimas principalmente a los jóvenes y adolescentes del Partido de Pilar, y se ha transformado en un delito violento. En la actualidad, cuando se realiza la denuncia se desactiva el chip pero no el aparato. Por eso es necesario un acto de conciencia ciudadana por parte de las compañías de celulares para terminar con este delito", agregó Alfaya. A su vez, aclaró que "se debe actuar antes de que comiencen las clases" para "que no se empiece a generar un aumento del delito al boleo en la vía pública".
La edil explicó además por radio que una de las razones que alimentan la esperanza de que finalmente esta vez se concretará la llegada de los 90 policías prometidos al distrito es la culminación del Operativo Sol que se termina mañana, y el inminente egreso de mil efectivos. "Se enviaron 7 mil policías al Operativo Sol que termina mañana, y egresan mil policías a fines de febrero en la escuela de policía de la Provincia de Buenos Aires", señaló.
El petitorio
El petitorio entregado en mano al gobernador bonaerense a fines del 2009, y refrescado anteayer, señala además, de forma específica, otros reclamos y propuestas ideadas por los foristas locales, que apuntan a la búsqueda de soluciones a los problemas de inseguridad y que también estarían concretadas –según Scioli- en un plazo de dos semanas a contar desde el miércoles último.
Además de los refuerzos policiales, la nota menciona el recambio de una buena parte de los patrulleros que circulan por el distrito, que incluye la compra de vehículos 4x4 para poder transitar por barrios donde las calles son de tierra o se encuentran en mal estado.
A esto se le suma el aumento en las horas extras de los efectivos policiales y el trabajo conjunto entre la policía y las empresas de seguridad privada en lo que tiene que ver con la prevención y el alerta temprana del delito. A su vez, las medidas también apuntan a llegar a las principales fuentes del delito atacando la venta irregular de autopartes y de celulares robados.
Para esto, se propone la creación de un sistema informatizado para la detección de desarmaderos ilegales en la provincia, y la implementación de registros para el control de la comercialización, tanto de repuestos de automóviles como de aparatos de telefonía.