Gustavo Trindade y Felipe Solá, ayer, en Pilar.
El ex gobernador bonaerense y actual diputado por el Peronismo Federal, Felipe Solá, volvió a Pilar ayer al mediodía para mantener una reunión con militantes y trazar las bases de una estrategia tempranera de cara al 2011.
En el distrito, el legislador se reunió con el concejal Gustavo Trindade. Fue el segundo encuentro entre ambos luego que 4 de febrero, Solá presentara al edil como será su postulante a intendente.
Durante el encuentro de ayer, el tema fue la estrategia que sostendrá las bases para la campaña 2011.
El Centro de Planificación Estratégica de Trindade, en ruta 8 e Ituzaingó, fue nuevamente el punto de encuentro. Esta vez se sumaron militantes trindadistas.
“La visita de hoy se debe a un pedido que hicimos la semana pasada para coordinar un encuentro con todos los compañeros que quieren el bien común para Pilar y encontrarnos con el resto de la militancia y los vecinos de la localidad que quisieran acercarse”, explicó Trindade. “La reunión de la semana pasada fue un poco sorpresiva y realmente lo que nos solicitó Felipe era no solamente reunirse con los compañeros, sino con la totalidad de la militancia”, agregó.
A su vez, el propio Solá sostuvo que busca un peronismo “abierto, expresivo y con un estilo absolutamente claro y transparente”. De hecho, destacó la presencia de Juan Arenaza, ex candidato a concejal de la Coalición Cívica, que “quiere trabajar en conjunto para sacar a Pilar adelante”.
A caminar
Solá anunció que parte de la campaña política de cara a las elecciones del año próximo será salir a recorrer los barrios pilarenses para analizar más de cerca la problemática que azota a las comunas: “Queremos escuchar de boca de los vecinos cuáles son las prioridades colectivas, de forma tal que el día de mañana no se prometa lo que no se puede hacer sino lo que se puede hacer. Y además se cumpla lo que se propone”.
El ex gobernador bonaerense concluyó el diálogo haciendo hincapié en que para progresar, no sólo es necesario el Estado sino que también es vital el apoyo de la masa popular: “Para luchar contra la marginalidad, la pobreza, la falta de infraestructura y de trabajo, es necesaria la unidad de todo el pueblo de Pilar. No se sale adelante con el Estado y los pobres, se sale con el Estado y la gente apoyando un programa global. Esta es la idea central, y en ese sentido, sugiero que se destaque el caso del presidente de Uryguay, José Mujica”.