Cambios

Telepase: ya no será necesario contar con la oblea para pasar por varios peajes de CABA

Los conductores podrán optar para que los pagos se realicen de forma automática a través de lectoras de patentes. Cómo registrarse.

13 de marzo de 2025 - 11:18

El sistema de pago de peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires incorporó a partir de ahora la opción de abonar las tarifas sin necesidad de contar con el sticker físico autoadhesivo en el parabrisas.

Se trata del sistema Free Flow que mediante un sistema de lectoras de patentes, permite que los vehículos transiten sin necesidad de reducir la velocidad o detenerse.

Para esto, los usuarios deben registrarse previamente vía web como usuarios de TelePASE y añadir un método de pago, al que se le asignará de forma automática el cobro de cada peaje que atraviesen con este sistema.

Cabe aclarar que el registro es una alternativa para quienes no quieran usar la oblea. No obstante, los conductores de vehículos que decidan emplear exclusivamente el registro de patente como forma de identificación para los peajes deberán abonar un costo adicional del 50% sobre el valor de las tarifas.

Asimismo,el sistema no estará por el momento disponible para motos.

Aquellos conductores que prefieran continuar con el sistema tradicional pueden seguir usando la oblea pegada en el parabrisas. En este caso el trámite también debe realizarse online y luego deberá ser retirado en oficinas habilitadas por AUSOL.

Cómo registrarse a TelePASE

Para activar el servicio sin el uso de la oblea en el parabrisas, se deben realizar los siguientes pasos:

  • Acceder a su sitio web oficial.
  • Registrar la patente del vehículo correspondiente
  • Asociar la patente a un medio de pago, que puede ser una tarjeta de crédito, débito o alguna billetera virtual.

Qué peajes no requieren oblea

Las autopistas que cuentan con peajes que no requieren obleas son aquellas administradas por AUSA, que cuentan con el sistema Free Flow (sin barreras).

Entre ellas se encuentran el Paseo del Bajo, los accesos del Peaje Alberti y el de Peaje Avellaneda (sentido Provincia), así como la Autopista Illia.

Qué sucede con el Peaje de Panamericana

Quienes transiten por corredores como la Panamericana o la Autopista del Oeste deberán seguir utilizando la oblea tradicional de TelePASE para abonar los peajes.

Cabe recordar que los autos eléctricos tienen una bonificación del 100% en las autopistas, mientras que los híbridos (aquellos que utilizan motor de combustión combinado con otro eléctrico), solo abonarán el 50% de la tarifa.

Cuál es el valor de los peajes en CABA

Desde fines de febrero, las tarifas de peajes quedaron establecidas de la siguiente manera

Para vehículos livianos, horario pico:

  • AU 25 de Mayo y Perito Moreno: $3.379,98
  • AU Illia: $1.405,18
  • Retiro II, Sarmiento y Salguero: $1.405,18 → $11.726,08
  • Alberti: $953,93 → $1.788,69
  • Paseo del Bajo: $5.277,17 → $6.860,40

Para vehículos livianos, horario no pico:

  • AU 25 de Mayo y Perito Moreno: $2.385,03
  • AU Illia: $993,66

Por otro lado, está disponible el pago del Pase Diario, que deben adquirir los conductores sin TelePase. El conductor deberá tramitarlo a través de la app TelePASE o en www.pasediario.com.ar, al menos tres horas antes de su uso. Permite circular por todas las autopistas de AUSA y puede utilizarse hasta 20 veces por año calendario para el mismo vehículo. Las tarifas son las siguientes:

  • Motos (CAT1): $10.840,95
  • Autos livianos 2 ejes (CAT2): $21.681,85
  • Liviano 3 ejes con remolque (CAT3): $43.363,73
  • Pesado 2 ejes (CAT4): $43.363,73
  • Pesado 3 ejes (CAT5): $65.045,57
  • Pesado 4 ejes (CAT6): $86.727,44
  • Pesado 5 ejes o más (CAT7): $108.409,29

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar