Tiene 23 años

Detienen en Escobar a un joven al que investigaba el FBI por sospechas de terrorismo

En Facebook se hacía llamar "Asesino Deprimido". Tenía un arma y decía estar “dispuesto a sacrificarse por una causa, purificar al mundo y hacer justicia en contra de la sociedad”. Poseía fotos de una famosa masacre escolar en EE.UU.
viernes, 15 de julio de 2022 · 00:00

Un joven de 23 años fue detenido en Escobar este miércoles, tras haber sido investigado por el FBI debido a "sospechas de terrorismo". El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal con la acusación de “intimidación pública”.

En su casa se encontraron armas de fuego e incluso imágenes de los autores de la tristemente célebre masacre de la secundaria de Columbine, ocurrida en 1999 en Estados Unidos, donde doce personas -entre alumnos y docentes- fueron acribilladas por dos estudiantes del mismo establecimiento.

Según indicaron las fuentes, la investigación se inició en abril de 2021 a raíz de un informe efectuado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), que contenía una serie de conversaciones entre diferentes usuarios de Facebook: la dirección IP de la computadora de uno de ellos correspondía a Argentina. El usuario, todavía desconocido para ese entonces, se hacía llamar “Depressed Killer”, en español “Asesino Deprimido”.

Dichas conversaciones “contenían una clara tendencia hacia actos violentos, con pensamientos antisociales, radicales y extremistas, dispuestos a sacrificarse por una causa, purificar al mundo y hacer justicia en contra la sociedad, con pensamientos xenófobos", por lo que la Policía Federal Argentina le dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo de Horacio Azzolin.

Cuando se logró determinar la ubicación real del usuario sospechado, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana (a cargo del juez Adrián González Charvay) ordenó el allanamiento a un domicilio ubicado en el cruce de las calles Corrientes y Colón, en Escobar, donde fue detenido. Se llama Pablo Nicolás Cascón y al momento del operativo estaba junto a su familia.

Al entrar en su habitación, la policía encontró una pistola 9 milímetros con municiones varias; una caja con 50 municiones del mismo calibre; una horca, credenciales de tenencia, consumo y legítimo usuario expedidas por la ANMAC (a nombre de un familiar), una notebook, un disco externo y un teléfono celular.

Al registrar el aparato telefónico de Cascón se hallaron varias fotos suyas apuntando con el arma hacia la cámara. Además, tenía impresas varias fotos de Harris y Dylan Klebold, los autores de la masacre de la escuela de Columbine en 1999.

En cuanto a los chats, se observó que el joven escobarense principalmente asentía ante las afirmaciones de otros miembros. La conversación era guiada por un hombre llamado Andrés, quien expresó en un momento "si en Venezuela hubiera tiendas de armas y me sacara un permiso para poder usar una, cometería una masacre y luego me suicidaría”. Cascón le responde: “Yo igual”.

 

Comentarios