Dan a conocer la sentencia a la mujer policía acusada de amenazar a Eiriz

El veredicto se conocerá esta mañana. La fiscalía pide cuatro años de prisión efectiva. La defensa solicitó la absolución o pena mínima.

Por Redacción Pilar a Diario 26 de febrero de 2020 - 08:15

La Justicia Correccional de San Isidro dará a conocer su veredicto en el juicio que se le sigue a una oficial de la Policía Federal acusada de amenazar a Gabriel Eiriz que en 2013 había denunciado la existencia de fiestas clandestinas en la localidad de La Lonja y que fue asesinado a balazos días después, informaron fuentes judiciales. Se trata de la policía Fernanda Pérez Argüello, quien fue sometida a proceso por el delito de amenazas coactivas.

La audiencia está prevista para las 10 de mañana en el edificio judicial situado en Moreno 623, de San Isidro, donde la jueza Correccional 5, Andrea Pagliani, dará a conocer su decisión.

En su alegato, la fiscal de San Isidro, Carolina Carballido, durante el debate solicitó que la acusada sea condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de "amenazas coactivas".

En tanto, la defensa de Pérez Argüello pidió la absolución por prescripción de la causa o, subsidiariamente, una pena mínima por el delito que se le imputa,

"Esperamos que la jueza condene a Pérez Argüello porque quedó demostrado que hubo amenazas graves 25 días antes de que mi hermano fuera asesinado. Es claro que mi hermano era un estorbo para alguien y que ella era la encargada de hacerlo callar", dijo a Télam Gisel Eiriz, hermana de la víctima.

Según la acusación, a la que tuvo acceso Télam, el 13 de septiembre de 2013 la mujer policía amenazó en reiteradas oportunidades a Eiriz porque éste había llamado varias veces a la dueña de una casa vecina para reclamar por las fiestas clandestinas que allí se realizaban.

De la pesquisa surgió que la propietaria de esa casa se la alquilaba a un hombre (encargado de las fiestas), a quien también Eiriz había intentado contactar.

En el marco de los reclamos, apareció en escena la policía Argüello, prima de la propietaria de la casa señalada, quien lo amenazó para que dejara de hacer denuncias.

"Enfermo de mierda. Dejá de romperle las pelotas a mi prima porque vamos a ir a tu casa"; "no te olvides que trabajo en un juzgado. Que sé dónde vivís. Va a terminal mal", fueron algunas de las amenazas enviadas desde el celular de la policía al de Eiriz entre las 16.24 y 16.45 del 13 de septiembre de 2013, según consta el expediente.

"Vas a terminar muy mal", "no te olvides que sé dónde vivís y dónde trabajas", "si querés vivir tranquilo más te vale que no vuelvas a mensajear nunca más", fueron otros de los mensajes de Pérez Argüello a Eiriz.

A los 25 días de esas amenazas, el 8 de octubre de 2013, Eiriz fue asesinado en el patio de su casa del barrio Los Tilos, de La Lonja, partido de Pilar, sin que hasta el momento se haya identificado a él o los autores del crimen.

Por tal motivo, sus familiares esperan que con el juicio a la policía comience a develarse la trama del asesinato, que creen que estuvo estrechamente vinculado a las denuncias que Gabriel había hecho contra los propietarios e inquilinos de viviendas vecinas a la suya, en las que -aseguraba- se hacían fiestas clandestinas, donde circulaba droga y se ejercía la prostitución.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar