El pasado 8 de julio, la comunidad se conmovió con el crimen de José Vera, músico derquino asesinado por tres ladrones que entraron a la casa de sus suegros, en el barrio Monterrey.
Días más tarde, se detuvo a un hombre en José C. Paz, señalado como uno de los presuntos autores del hecho: sin embargo, trascendió que ya recuperó su libertad, mientras que su hermano fue detenido el pasado fin de semana y se espera una resolución sobre su situación.
El Diario dialogó con Leopoldo Murúa, abogado de los hermanos Gabriel y Nicolás Medina, así como de la pareja de este último, implicados en la causa, quien afirmó que "por el tiempo que se está perdiendo, el crimen va a quedar impune”.
"Luego de un mes en prisión, Gabriel quedó en libertad el 13 de agosto por falta de méritos –informó el abogado-. Hoy (por ayer) se presentó la eximición de prisión de la mujer, que no está prófuga y no fue citada por la Justicia”.
En tanto, que la rueda de reconocimiento tuvo resultado negativo y la detención se basó en el testimonio de un testigo que dijo ver a Nicolás Medina junto a dos personas, quemando un auto robado en Derqui esa misma noche.
Lo cierto es que la versión del abogado coincide con la de la propia familia y allegados de José Vera, quienes afirmaron en su momento que el ahora liberado no fue quien disparó, y que no pudo ser identificado como uno de los autores.
Esto fue confirmado ayer por fuentes judiciales a El Diario, quienes además indicaron que resta el reconocimiento por parte de la familia hacia Nicolás Medina. Si vuelve a dar negativo, prácticamente se volvería a foja cero.
Confusiones
El abogado asegura que en la investigación "hay dos causas que se entremezclaron: una es el caso Vera, la otra es la del robo de un vehículo la misma noche del homicidio, que fue perpetrado por dos hombres y una mujer”. Este último caso ocurrió minutos después del crimen, en el barrio El Triángulo.
A partir de una denuncia realizada por un remisero que dijo conocer a quienes robaron el vehículo, vincularon esta causa con la del homicidio, presumiendo que podría tratarse de los mismos autores. Hasta el momento, esa sería la única pista que manejan los investigadores.
"Que Medina esté en libertad demuestra que el fiscal (Leonardo Loiterstein, de la UFI 2) no tiene elementos para acusarlo del crimen –dijo su abogado-. Basándose en el artículo 161 de Código Procesal Penal, no hay méritos para dictar prisión preventiva”.
Por otra parte, agregó que "se dijo que Gabriel tiene antecedentes, cosa que no es cierta. Y aunque Nicolás ya estuvo detenido por un homicidio hace tres años, fue absuelto de esa causa”.
Por lo pronto, un celular que fue robado de la casa de Vera esa noche se conectó el 16 de julio a Internet, algo que fue advertido por un familiar en un grupo de Whatsapp.
"Estoy enfocado en demostrar que el fiscal no tiene méritos para detener a los hermanos Medina y a la mujer de uno de ellos. De hecho, en la casa de los Medina no se secuestró ningún elemento probatorio”, indicó Murúa.
Y agregó: "Más allá de que soy el abogado defensor, hasta por una cuestión de empatía para con la familia de Vera, creo que el tiempo que se está perdiendo, lo único que se logra es agotar la vida de la causa y el crimen va camino a quedar impune”.
El dato
Se entrecruzan dos hechos: el crimen de Vera y el robo de un auto, ocurrido minutos más tarde a pocas cuadras. Hasta ahora, es la única pista que manejaría la Justicia.
"Estoy enfocado en demostrar que el fiscal no tiene méritos para detener a los hermanos Medina y a la mujer de uno de ellos”.
LEOPOLDO MURÚA.