Una cuadrilla municipal comenzó a construir los lomos de burro.
Una inspectora de la Dirección de Tránsito fue embestida ayer por la mañana por una camioneta, en la entrada de la Escuela 5 de Villa Astolfi, ubicada a metros de la ruta 25, pero no recibió heridas de consideración.
Sin embargo, el hecho cobro notoriedad debido a que ocurrió 10 días después de que en el mismo lugar muriera atropellado un niño de 8 años, en ese caso por un motociclista que continúa prófugo.
Justamente, al momento de ser embestida, la mujer que pertenece al personal de las Patrullas de Prevención Ciudadana, se encontraba trabajando en la sincronización del semáforo que forma parte de una serie de medidas de seguridad que se incorporarán en el lugar a fin de evitar que vuelvan a desencadenarse hechos desgraciados como el que le costara la vida al menor.
Luego que la inspectora fuera atropellada y aprisionada contra la grúa que prestaba servicio en el lugar, el conductor del vehículo que ocasionó el accidente escapó. No obstante, a los pocos minutos, luego de recapacitar, el automovilista regresó al lugar del hecho para ver lo que había ocurrido y a devolver el aparato de radio que a la mujer se le había caído dentro de la caja de la camioneta a raíz del impacto.
Infracciones
En ese momento, el semáforo se encontraba inactivo debido a las tareas de sincronización que se llevaban a cabo. De todos modos, la imprudencia de los automovilistas no parece haber cesado a pesar de la tragedia que tuvo a ese lugar como escenario diez días atrás.
“Desde que estamos trabajando en el lugar con la sincronización del semáforo y la colocación de los reductores de velocidad, detectamos numerosas infracciones de autos que cruzaron el semáforo en rojo”, explicó el subsecretario de Seguridad de la Comuna, Juan Carlos Losada.
El funcionario aclaró también que la inspectora se encuentra en buen estado de salud debido a que, tras los estudios correspondientes, no se le detectaron lesiones más allá de los golpes recibidos.
Por otra parte, Losada agregó que ayer mismo planeaban concluir la colocación de los lomos de burro sobre la ruta 25 en las inmediaciones de la Escuela Nº 5, y que lo que demandaría más tiempo sería la construcción de la dársena para que se detengan los colectivos.
Reclamos
Más seguridad y mejor transporte
Los trabajos de seguridad forman parte de un plan del gobierno municipal diseñado a partir de la tragedia que le costó la vida a un niño de 8 años. El Municipio apoyó también el reclamo de padres y docentes de la Escuela Nº 5 que exigen a la empresa Ruta Bus que envié dos unidades que funcionen como colectivos escolares al ingreso y salida del colegio para que los chicos puedan llegar a horario, tanto a estudiar como a sus casas.
El pedido que había comenzado en las dos reuniones que se efectuaron durante la semana pasada en el mismo colegio (ubicado en el kilómetro 4,500 de la ruta 25), se endureció en un encuentro que el sábado último por la mañana se mantuvo en el Salón V Centenario del palacio municipal.
Desde la firma, deberán responder al pedido a más tardar mañana.
La reunión tuvo como protagonistas a directivos del colegio que trajeron el mensaje de los padres, autoridades educativas del distrito, los responsables del Consejo Escolar, representantes de Ruta Bus y al intendente Humberto Zúccaro.
El trágico hecho que motivó esta reacción fue la muerte de Horacio Flores, el chico de 8 años que fue atropellado por un motociclista que cruzó el semáforo en rojo y tomó por la banquina cuando la víctima y otro menor que resultó herido, salían de la escuela.
El pedido de los padres y docentes que además se convirtió en exigencia con el aval del mandatario local, está basado en el boleto estudiantil que paga cada uno de los alumnos y el subsidio al gasoil que la empresa recibe por parte del Gobierno nacional, por lo que aseguran, no le generaría pérdidas a la empresa.
Desde Ruta Bus presentaron su propuesta con una unidad por turno para llevar a los chicos, lo que aseguraron sería insuficiente y remarcaron que con el crecimiento de la matricula en los últimos años, son unos 150 chicos por turno los que necesitan el servicio de la línea 350.
Mientras esperan la respuesta a la exigencia lanzada desde el Municipio, los representantes de la empresa aseguraron que de ser necesario, un micro estará disponible para hacer dos viajes por turno, para darles transporte a todos los alumnos.