Tiempos violentos en la Liga

Con la reciente sanción a Eduardo Medina, ya son 2 los jugadores que recibieron 5 años de suspensión por agredir a un árbitro. Este fin de semana, habrá doble vigilancia policial en Monterrey-Boliviana.

24 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Martín Vilchez Flores acaba de noquear a un árbitro. Fue el primer antecedente de esta temporada.

 

El último fin de semana, Eduardo Medina se convirtió en el segundo jugador de la Liga Escobarense que, en esta temporada, recibe una sanción de 5 años por agredir a un árbitro durante un partido de Primera División. El volante de Unión de Del Viso y actual goleador de certamen recibió la misma suspensión con la que Martín Vilchez Flores, de Deportivo Villa Rosa, fue castigado dos meses atrás: media década desvinculado de la institución por agredir físicamente a un árbitro, de acuerdo al artículo 183 del reglamento de transgresiones y penas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Sin embargo, aunque la gravedad de estos hechos rompe el molde de lo cotidiano, sendas agresiones podrían encuadrarse en el marco de violencia e intolerancia que se respira en cada jornada de la Escobarense. Sin ir más lejos, en la misma fecha (10ª) que Flores noqueó al árbitro Rodrigo Roffé, los jugadores de Flecha Azul y Toro protagonizaron una batalla campal que terminó con un abultado saldo de sancionados. Un acontecimiento similar protagonizaron la Comunidad Boliviana de Escobar y el Club Social y Deportivo Monterrey, en la 5ª fecha, cuando los futbolistas se trenzaron en una batahola. De hecho, aquella pelea motivó a la Liga a duplicar el número de efectivos policiales en el partido que estos equipos protagonizarán mañana.

Aún sin batallas campales ni agresiones directas a los árbitros, la violencia está latente en gran parte de los partidos denominados importantes o clásicos. El último Unión-Pilar FC fue un ejemplo de ello, como también el cruce entre Villa Rosa y Abrojal, de la 2ª fecha.

En ese aspecto, el técnico de Unión, Eduardo Palladino, propuso postergar el choque con Villa Rosa de mañana con la intención de aquietar las aguas. “Vamos a suspender el partido para calmar un poco todo esto. La idea es hablar con los jugadores, porque hay algo que anda mal en el plantel. Por más árbitros que te maten con los fallos, no se puede reaccionar así”, sostuvo el DT.

Asimismo, al margen de la autocrítica por la reacción de su dirigido, Palladino aseguró que parte de la responsabilidad también la tienen los árbitros. “Bajamos el nivel de los árbitros y hay que mejorar, poniendo un veedor en cada cancha. Muchas veces uno se calienta por las actitudes prepotentes de los jueces, que recurren al mal trato para hacerse respetar y eso va molestando a los jugadores hasta que es intolerable”, agregó y continuó: “Hay que trabajar para mejorar en todo sentido, con los chicos para que tengan valores y respeten, pero también con lo árbitros para que levanten el nivel”.

Por su parte, el técnico de Pilar FC, Guillermo Michelini fue más allá y consideró que la violencia que surge en algunos partidos de la Escobarense es el reflejo de la hostilidad que “se vive día a día en las calles”. “La violencia se vive en todos lados y acá los jugadores descargan todas las frustraciones de la semana porque llegan con las pulsaciones a mil. Cualquier motivo termina en agresión, como un árbitro que te tira para atrás o una patada con mala intención, pero nunca se justifica”, aseveró.

Basándose en sus años como jugador de Atlético Pilar, Michelini realizó una curiosa comparación: “antes el fútbol de la Liga era mucho más  violento y rústico, pero no había tantos problemas. Ahora la gente vive alterada y en la cancha reacciona sin pensar”. “Es cuestión de voluntad y no incitar a la violencia”, agregó. 

 

Ascenzi en ascenso  

El árbitro Mariano Ascenzi, de la Liga Escobarense, debutó el último lunes como juez de línea en un partido de Primera B Nacional. Fue en el encuentro entre Rosario Central y CAI, que cerró la 7ª fecha. Ascenzi asistió a Germán Delfino, que ofició de árbitro principal. De esta forma, el referí surgido de la Escobarense dio un importante paso en su carrera profesional, que ya había dado un giro trascendente dos temporadas atrás, cuando registró buenas actuaciones como juez principal en partidos del Argentino B.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar