Cae parte de una banda que asaltaba countries en Pilar

  Fueron detenidos dos hermanos de 22 y 27 años. Se los vincula a los robos a La Masía y La Pradera. En tres allanamientos la policía secuestró un verdadero arsenal. Todavía hay dos prófugos.

28 de marzo de 2010 - 00:00

Esposado. Uno de los detenidos es conducido por la policía, desde la jefatura distrital. Vivía en Matheu.

 

 

Parte de una banda de delincuentes que se especializaba en el robo a countries y barrios cerrados, fue desarticulada por la policía de Pilar. En tres allanamientos realizados en el vecino Partido de Escobar, fueron detenidos dos delincuentes y se secuestraron diferentes elementos producto de los robos, como así también varias armas de distintos calibres y otros efectos usados por los integrantes de la banda.

Se estima que los detenidos están relacionados con los atracos cometidos en los barrios cerrados La Pradera (Villa Rosa) y La Macía (La Lonja), y a su vez se cree que también guardarían relación con el robo cometido hace una semana en el country Indio Cuá, de Exaltación de la Cruz.

Según informaron fuentes policiales, los tres allanamientos en cuestión comenzaron en la mañana de ayer cerca de las 7, y se extendieron hasta casi el mediodía. Fueron llevados a cabo por la Sub Delegación de Investigaciones de Pilar (DDI) al mando de su titular el comisario inspector Horacio Martínez, y el titular de la Comisaría 6ª de Villa Rosa, comisario Walter García.

Los operativos fueron ejecutados en forma simultánea en tres domicilios: uno ubicado en la calle Saavedra al 300; otro en Colón al 400 y por último, en Colón y Concordia, todos de la localidad de Matheu, Partido de Escobar.

El resultado fue la detención de dos hermanos de 22 y 29 años de edad. Como consecuencia de los allanamientos se secuestró una importante cantidad de armas: una escopeta calibre 12, una pistola calibre 12 marca Rexio, un revólver calibre 22 sin marca, una pistola calibre 22 marca Bersa, dos revólveres calibre 38, una pistola calibre 9 mm. marca FM y cerca de 80 proyectiles de diferentes calibres.

A su vez se hallaron distintos elementos relacionados con los hechos. Se trata de tres relojes de diferentes marcas, un cuchillo de 30 centímetros de hoja, cuatros teléfonos celulares, una capucha negra, diez precintos de plásticos, una baliza móvil de la policía y 300 pesos en efectivo.

A su vez se hallaron varias cadenas, pulseras y aros, la mayoría de oro, que pertenecerían a las víctimas.

En una conferencia de prensa realizada pasado el mediodía de ayer en la sede de la Jefatura Distrital de Pilar, el propio titular de esa dependencia, comisario inspector Ernesto Ortega, acompañado por los otros jefes policiales antes mencionados, dieron detalles del resultado de la investigación y de los referidos allanamientos.

“Esta investigación dio comienzo a partir de la denuncia del robo del country La Pradera, en donde una de las víctimas fue un conocido médico oftalmólogo (ver aparte)”, señaló Ortega.

A su vez el uniformado indicó que “después de un arduo trabajo de cruces de datos y averiguaciones, se lograron obtener pruebas suficientes para solicitar los respectivos allanamientos”. Los mismos fueron otorgados por el Juzgado de Garantía Nº 6 de Pilar lo que permitió las detenciones y el secuestro de los elementos probatorios.

A su vez el jefe policial dio a conocer que otros dos delincuentes, mayores de edad, integrarían la misma banda. Ambos están “perfectamente identificados” pero, hasta el cierre de la presente edición permanecían prófugos.

“Si bien se esperaba encontrar más elementos para la causa, el resultado fue positivo ya que se logró detener a esta banda de gran peligrosidad”, señaló a su vez el comisario García a la agencia Télam.

Por su parte, Ortega reconoció que una de las “claves” para llegar a las detenciones “fueron las diferentes declaraciones testimoniales aportadas por víctimas de los robos, distintos trabajadores (parquistas, albañiles, pintores e integrantes de las agencias de seguridad) y empleadas domésticas de los emprendimientos robados”.

A tal punto que la concubina de uno de los detenidos trabajaba en uno de los barrios asaltados. “De esa forma la policía comprobó que se vendió información desde el interior sobre detalles del movimiento de los countries, para que la banda ahora desarticulada, cometiera los robos con total libertad y precisión”, explicó Ortega en diálogo con El Diario.

A su vez, la policía confirmó que parte de los efectos secuestrados durante los allanamientos de ayer pertenecen a las víctimas de los countries, La Pradera y La Masía, mientras que se trataba de establecer si también hay elementos producto de los robos a Indio Cuá; todo parecía indicar que era así.

Los jefes policiales destacaron el gran apoyo para el logro de este resultado a la Jefaturas Departamentales de Exaltación de la Cruz y de Zárate-Campana. Y por último, las mismas autoridades, confirmaron que a pesar de los dos prófugos en esta causa, la misma continúa a fin de desarticular totalmente la mencionada banda de delincuentes.

 

 

Hasta los dientes. Seis armas y cerca de 80 municiones, el arsenal secuestrado. 

 

 

Ensayo de algunas medidas

Una ola de robos que  preocupó al gobierno

La ola de robos a countries y barrios privados en la zona norte, hizo que el gobernador Daniel Scioli le ordenara al ministro de Seguridad provincial, Carlos Stornelli, que ejerza un “fuerte control” en el área dedicada a la habilitación y supervisión de las agencias de seguridad privadas que son contratadas para los countries.

La serie de episodios delictivos en countries de la zona norte del conurbano llamó la atención de las autoridades y motivó hace pocos días una reunión entre funcionarios del Ministerio de Seguridad y la Policía con titulares de agencias privadas de seguridad a cargo de los barrios privados.

Por ahora, lo único concreto es que las urbanizaciones privadas tienen poco menos de 30 días para instalar un “botón antipático”. El mismo estará colocado en las guardias de los clubes de campo y estarán conectados a las comisarías de la zona.

Deberán ser accionados ante la sospecha de algún delito para alertar a la policía. A su vez, la medida permitirá el ingreso de patrulleros a los countries sin necesidad de orden de allanamiento. 

 

 

 

11 de febrero
La Masía

Dos delincuentes sorprendieron a una familia durante la cena. Apuntaron a todos y se llevaron 3.000 pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y otros elementos de valor. Los ladrones ingresaron a través del tejido perimetral que a pesar de contar con sensores, nada detectó. Así ingresaron en la vivienda en la que se encontraban un hombre de 53 años, su esposa de 42 y la madre de esta última de 72 años.

 

 

 

14 de marzo
La Pradera

El 14 de marzo último, encapuchados ingresaron a la casa del reconocido oftalmólogo Van Charles Lansingh, de 47 años de edad, ubicada en el barrio La Pradera (calle Caamaño, altura del kilómetro 47 de la Panamericana), en Villa Rosa. Lo maniataron junto a su mujer, sus tres hijos y la empleada doméstica. Se llevaron 1.500 dólares, 4.000 pesos en efectivo y diversas joyas. Escaparon en el Ford Mondeo de la víctima, el cual abandonaron dentro del mismo barrio.

 

 

 

20 de marzo
Indio Cuá

Un grupo integrado por cuatro delincuentes encapuchados con pasamontañas y fuertemente armados ingresaron durante la madrugada de ese sábado al barrio privado “Indio Cuá Club” para robar en tres viviendas, donde tras atar con cables y corbatas a las víctimas escaparon, burlando a la seguridad privada, con diferentes objetos de valor y dinero en pesos y dólares. Una de las víctimas fue un médico que se desempeñó como director del Hospital de Pilar, al cual golpearon.


Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar