La laguna, de 280.000 metros cuadrados pertenece al club de campo.
Para refrescarse o tal vez como una travesura, cinco jóvenes de entre 15 y 21 años de edad se tiraron a la laguna del country Lago de Manzanares. En una de esas zambullidas, uno de ellos, el más chico, ya no salió.
Hasta anoche los bomberos llevaron a cabo tareas de rescate, las que debieron ser suspendidas, pocos minutos después de las 21, ante la falta de luz. Las mismas serán retomadas a partir de las 8 de la mañana de hoy, según informaron los socorristas.
De acuerdo a fuentes policiales, el hecho se produjo cerca de las 18 de ayer en el club de campo Lago de Manzanares, un exclusivo country que se construyó hace más de una década en esa localidad y que cuenta con 163 hectáreas.
Un grupo de jóvenes de 15, 18, dos de 20 y el restante de 21 años se zambulleron en las aguas de una laguna de unos 280.000 metros cuadrados a cuyo margen se levantan varias casas de ese emprendimiento.
El espejo de agua se formó naturalmente como un desprendimiento del río Luján, que pasa muy cerca de allí.
Lo cierto es que en una de esas zambullidas en el agua, uno de los chicos, el de 15 años, no volvió a salir a la superficie. Es por eso que poco después un total de cinco socorristas del cuartel central de los Bomberos Voluntarios de Pilar iniciaron las tareas de rescate.
Para ello se valieron de un bote y ganchos para “peinar” la zona donde el muchacho se había arrojado. Sin embargo, anoche pasadas las 21 las tareas debieron ser suspendidas ante la falta de luz. Serían retomadas en las primeras horas de la mañana de hoy. Según lo señalado por las fuentes el chico desaparecido viviría en el mismo country.
Los bomberos señalaron que las tareas se hicieron muy complicadas por la suciedad en el fondo de la laguna, plagada de vegetación.
Con la llegada de cada verano se hace habitual este tipo de incidentes. Pero es la primera vez que ocurre un hecho de esta magnitud dentro de una urbanización privada.
La existencia de una tosquera en la misma zona de Lago de Manzanares provocaba, años atrás, una considerable cantidad de muertes de personas que quedaban atrapadas en el barro de su piso.