Alan domó las dunas

El pilarense completó los 243 kilómetros de la 3ª Etapa, entre Pisco y Nazca, y sigue en carrera. Está 133º en la general de las motos. En autos, anoche, Roberto Naivirt luchaba por llegar al campamento.

8 de enero de 2013 - 00:00

Eduardo Alan sorteó sin mayores complicaciones las dunas del desierto peruano y completó la 3ª Etapa del Rally Dakar Perú-Argentina-Chile 2013.

El motociclista radicado en Pilar demoró 4 horas 50 minutos 50 segundos para completar los 243 kilómetros del especial que presentó el tramo Pisco-Nazca, todavía en suelo peruano.

Por su resultado en la 2ª Etapa, Alan largó ayer en la posición 137 entre las motos y fue ganando posiciones a medida que fue bajando la intensidad del recorrido.

Llegó a estar 142, pero escaló hasta la posición 135 cuando pasó por la puerta 4, la de menor altura del tramo. Después los pilotos encararon el segundo grupo de dunas, subió hasta el 133º puesto en la 6ª puesta, quedó 129º en el siguiente puesto de control y terminó 136º.

El pilarense llegó a más de dos horas del ganador, el chileno Francisco López, pero con tiempo suficiente para descansar y encarar hoy la 4ª Etapa. Chaleco se adjudicó la victoria en el 3º tramo, 2º fue el portugués Paulo Gonçalves y el francés Cyril Despres finalizó 3º.

Con ese resultado, el galo pasó a liderar la clasificación general, en la que Eduardo Alan se ubica 133º. Javier Pizzolito fue el mejor argentino, terminó 10º, y está 21º en el global después de estar 39º.

Repunte. Por su parte, Roberto Naivirt se recuperó después de una 2ª Etapa complicada y ayer luchaba por completar el tramo Pisco-Nazca.

Al cierre de esta edición, el piloto de Del Viso se mantenía en la posición 85 de la etapa y encaraba la sección más dura, con las dunas de mayor altura que marcan la llegada al campamento.

El ganador de la etapa fue el príncipe qatarí Nassel Al-Attiyah, seguido por el estadounidense Robby Gordon y el francés Stéphane Peterhansel que fue 3º.

En tanto, el argentino Lucio Álvarez redondeó otra gran tarea y se ubicó 4º, resultado que lo dejó en el 3º puesto de la clasificación general.

A todo esto, Naivirt ya tuvo su primera complicación en la 2ª Etapa, pero lo solucionó a tiempo y ayer completaba el 3º tramo. “Estábamos muy bien en los primeros kilómetros pero en el kilómetro 70 del especial empezamos a tener problemas con el embrague hasta que se rompió”, contó el delvisense, que debió reemplazar el embrague en pleno desierto.

“Bajar la caja en plena arena fue muy complicado. Toda una odisea, pero por suerte cambiamos el embrague y pudimos seguir y completar el resto de la etapa de noche”, relató Roberto, que completó el tramo ya entrada la noche.

“Ahora vamos a encarar con mucha precaución tratando de cuidar la camioneta”, completó, después de la 2ª Etapa.

 

Ganó Patronelli 

El argentino Marcos Patronelli ganó la 3ª Etapa en la categoría cuatriciclos y se consolidó como líder de la general. Vale recordar que el pilarense Santiago Hansen abandonó por una fractura en el húmero por un vuelco durante la etapa inicial.

 

La etapa de hoy 

Hoy se desarrollará la 4ª Etapa del Rally, entre Nazca y Arequipa, y será la primera con recorrido diferenciado. Las motos y cuatriciclos tendrán una especial de 289 kilómetros, mientras que los autos y camiones transitarán mil metros menos. Como hasta ahora, la jornada estará marcada por el ritmo que impongan las dunas pero con el añadido que supone una pendiente de dos kilómetros, mucho más extensa que la ya famosa bajada a las playas de Iquique.

 

El dato 

La edición 2014 del Rally Dakar volvería a tener a Argentina como lugar de partida. La ciudad sería Rosario, en Santa Fe, la llegada volvería a ser en Perú y también se especula con la posibilidad de disputar dos etapas en Bolivia. Además, el día de inicio volvería a ser en los primeros días de enero (se calcula que el 4) y no el 1º del año, como sucedió en las 4 primeras ediciones sudamericanas.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar