Desborde sin precedentes y tibias respuestas por parte del gobierno

Bomberos y Defensa Civil coincidieron en que es la peor inundación en varios años. El agua llegó a lugares donde nunca lo había hecho. El intendente se responsabilizó pero no habló de obras.

21 de febrero de 2010 - 00:00

 

El barrio La Lomita, al fondo, uno de los más afectados por las lluvias caídas en las últimas horas.

 

 

Desde las 17 del viernes, cuando se desató el aguacero más grande que recibió Pilar en los últimos 20 años, el trabajo de los rescatistas se vio sobrepasado por una ola de llamados que desbordaron las líneas telefónicas de Defensa Civil (DC) y los Bomberos Voluntarios.

 

“En los seis años que llevo al frente de Defensa Civil, nunca me había pasado no poder cumplir con todos los llamados y a pesar de la cantidad de gente que teníamos en la calle trabajando, no pudimos cumplir con el 100% de las demandas”, aseguró el director del área Rubén Romero.

 

Por su parte, Ramón Pared, Comandante Mayor a cargo de los Bomberos Voluntarios de Pilar, remarcó: “en mis veinte años en el cuartel, no tengo antecedentes de una inundación como ésta”.

 

Ambos rescatistas coincidieron en que “el río (Luján) se desbordó en tiempo récord. Siempre esperamos la crecida del río el día después de las lluvias y en tres horas ya estaba fuera de su cauce”, señaló Romero.

 

Por su parte el jefe de bomberos se mostró sorprendido por varios lugares donde el agua nunca había afectado y debieron rescatar gente.

 

“En el country Lagos de Manzanares, había casas con gente en los techos y el agua hasta la mitad y fuimos a rescatarlos en plena madrugada”, contó Pared.

 

En tanto, un comunicado del intendente Humberto Zúccaro, afirma que asume la responsabilidad por las inundaciones y ofrece disculpas, pero no una solución firme con obras para evitar que la historia se repita (ver aparte).

 

 

 

La tarde del agua

 

El relato de los rescatistas refleja un panorama casi inesperado en medio de una lluvia torrencial que derramó 105 milímetros en menos de dos horas y 140 en toda la tarde.

 

Los Bomberos Voluntarios salieron al rescate de víctimas y se encontraron con una escena que no esperaban. Pared contó que el Parque Industrial quedó bloqueado por el agua que taponó el ingreso por la calle El Petrel, mientras que en Camino Provincial los rodados que se iban quedando formaron un embotellamiento.

 

Durante varias horas el complejo fabril estuvo aislado y hasta una emergencia con un empleado de una empresa que fue mordido por una víbora, debió atenderse dentro del mismo predio.

 

En la vera del Río de Luján, bomberos y DC relataron sobre la suba veloz e inesperada del cauce, que dejó las casas literalmente bajo agua.

 

Pero la sorpresa fue de los voluntarios que llegaron hasta la calle Caamaño, donde varios automóviles estaban con el agua por encima de las ruedas y sus conductores en el interior.

 

Los rescatistas sacaron a las personas de los rodados y estás llegaron hasta sus casas, en los diferentes barrios privados de la zona, con el agua hasta la cintura. En muchas de las casas había al menos 10 centímetros de agua señaló Pared que afirmó: “el barrio más complicado era el Saint Matthews”.

 

En tanto, en las casas instaladas fuera de los emprendimientos privados, los moradores fueron sacados por los bomberos y llevados a los refugios para evacuados.

 

“En lugares que no se podía ingresar por Caamaño, tuvimos que hacerlo por Villa Rosa”, relató Pared.

 

A su vez, el jefe del cuartel pilarense contó que trabajaron mucho en Villa Rosa, Parque Irizar y reiteró su sorpresa, cuando en la madrugada recibió el llamado desde un country de Manzanares donde el agua llegaba a los techos de las viviendas.

 

 

Comunicado  

El gobierno se responsabilizó y habló de trabajos generalizados

  

El gobierno comunal lanzó un comunicado firmado por el intendente Humberto Zúccaro, en el cual el mandatario se responsabiliza y disculpa con las víctimas de las inundaciones.

 

“Me siento responsable de cada uno de los vecinos inundados y afectados por el temporal. Por eso como máxima autoridad del distrito me dirijo a todos los pilarenses para agradecer la comprensión en momentos críticos como los vividos cuando la fuerte lluvia caída en poco más de una hora hizo que los desagües de todo el partido se colapsaran y provocaran inundaciones en lugares impensados”, dice el escrito.

 

Si bien el comunicado habla de continuar con los trabajos hídricos, no ofrece soluciones concretas, que es lo que aseguran esperan los vecinos de los barrios más afectados. Los frentistas afirman que ésta fue la sexta inundación en seis meses para los vecinos de La Lomita y las quejas por la falta de soluciones y la poca ayuda a los evacuados crecía en la tarde de ayer.

 

En tanto, el subsecretario de Obras Públicas, José Kastelic, dijo que mañana comenzarán los trabajos para cambiar algunos caños que están anegados y otras obras de drenaje, pero evitó dar detalles hasta tanto no tenga el itinerario donde se realizarán las tareas.

 

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar