CONCEJO DELIBERANTE

Más jubilados de Pilar quedarán exceptuados de pagar tasas municipales

El beneficio alcanzará a los que cobren haberes equivalentes a tres sueldos municipales, en lugar de dos como hasta ahora. Se aprobó la rendición de cuentas 2024.

3 de abril de 2025 - 20:05

A la vez, la mayoría de los ediles aprobó la rendición de cuentas del año pasado, el balance de los ingresos y los gastos del Municipio en el 2024.

El presidente del bloque oficialista del Concejo y titular de la comisión de Hacienda, Silvio Rodríguez, explicó durante el debate que, al no haber ni aumento ni creación de tasas nuevas, no es necesaria la convocatoria a la Asamblea de Mayores Contribuyentes para su aprobación.

El mismo Rodríguez señaló que “se aumenta el tope de ingresos hasta el cual los jubilados pueden acceder a la eximición de tasas: antes era de dos sueldos municipales y ahora pasó a tres”.

A la vez, se modificaron las escalas del fondo educativo para los pequeños contribuyentes de la tasa de Seguridad e Higiene, que habían quedado desfasados por el aumento de las escalas del monotributo impuesto por el Gobierno Nacional. De este modo, se condona la deuda de los primeros tres meses del año por ese tributo a los contribuyentes del régimen simplificado, ya que los valores se habían disparado de forma automática más allá de lo razonable.

“Este es un expediente que puede ser votado por la oposición, que aduce que hay que bajar los impuestos y acá los estamos votando”, apuntó Rodríguez a los bloques del Pro y La Libertad avanza, que habían reclamado por la falta de tiempo para analizar los expedientes.

Balance

Los 27 cuerpos de la rendición de cuentas del ejercicio 2024 también estuvieron bajo análisis en una sesión especial, previa a la extraordinaria en la que se modificó el régimen fiscal.

“Venimos a rendir cuentas ante el pueblo de Pilar y este Concejo Deliberante”, planteó Rodríguez, para describir que los ingresos del año pasado se dirigieron en un “29% a salud, 25% servicios públicos e infraestructura y 24% en desarrollo social”.

“Cuando uno transita las calles de nuestros barrios sabe que esta rendición de cuentas está a la vista de todos. Todas las obras que están en la calle y si tienen dudas, pueden sacar el culo de la silla y recorrer los barrios”, disparó Rodríguez a los opositores, que habían anticipado sus votos negativos.

El también oficialista Iván Giordano señaló que, desde lo formal, el expediente “se presentó en tiempo y forma cumpliendo todos los procedimientos” y subrayó que “la realidad está en la calle, es la inversión que realizó el Municipio en infraestructura, salud y seguridad”.

“La rendición de cuentas la da cada día el intendente Federico Achával mirando a la cara a cada pilarense e inaugurando obras”, apuntó Giordano.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar