Sr. Director:
Es muy grave! Esto es efecto de la causa principal, el Estado no interviene. En los municipios deben presentar un proyecto en el HCD el que se tratará y será o no aprobado. El secretario de Salud de cada municipio ¿Qué hace? Cómo no hace nada, se dan estas situaciones, irregularidades.
Acá en Pilar hay psicólogas sociales y puedo dar fe que solo tienen un papel. Es paupérrimo el conocimiento, deficiente, escuelita que conforman un grupo como “negocio”.
Nada serio, sujetos que no son aptos, terminan el estudio sin tener en claro qué es “el aparato psíquico”. Encuentro solo intereses de un grupo que lucra.
Rota la red social, sin ética, empatía, falta de dignidad, sin reconocer que todos somos objetos de la necesidad.
No nos alarmemos que sucedan casos como del que están hablando hoy, donde todos opinan desde el desconocimiento de la salud mental. Todo tiene un por qué, nada es porque sí.
Garaboa Mónica, DNI 10.823.803.
Sr. Director:
La ruta 34 de Pilar a Luján, cero señalización, pozos que después arreglan con parches y que no duran nada. Por ejemplo, tapan un pozo con asfalto caliente y a los 10 minutos de tapados ya lo habilitan para pasar. Ejemplo, pasa un camión, chau parche, se hunde al toque. Vergonzoso, como quien dice, parches políticos. Capaz, con suerte, para las próximas elecciones tenemos suerte y la arreglan como debe ser, no que vengan y hagan un circo de aquellos y tapan así nomás como lo han hecho hasta ahora.
Transito la ruta 34 casi todos los días y veo también muchas maniobras de conductores que uno dice “esta persona anda así en la ruta. No sé cómo fue el accidente, si el conductor se adelantó y se encontró con la camioneta o esquivó algún pozo. Y también de vez en cuando algún que otro camionero circula a una velocidad que nada que ver con el círculo que dice la velocidad que tienen que circular. Obvio que eso lo usan solamente para que lo vean cuando van a hacer la VTV.
Julio Cesar Grego.