Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESr. Director:
Aplaudo de pie al Sr. Martínez Carignano. Hacía falta una ley más estricta respecto de la alcoholemia al volante, puesto que con una tolerancia de 0,50 parecía que la gente no se conformaba y tomaba el doble. Ahora alcohol 0 y se termina la discusión, no es necesario tomar en exceso si se maneja. Al no entender se deben tomar medidas más extremas. En la Provincia de La Rioja hace un par de años atrás la tolerancia 0 y quien la infringía pagaba la multa, se le retenía el vehículo y licencia y de acuerdo al grado de alcohol eran días de detención en la alcaldía. La letra con sangre entra. Esperemos se ponga en vigencia dicha ley, es hora de que comencemos a educarnos en todo orden, que nuestro placer no tenga que ser un pesar para otros.
Ricardo Alberto Schneider.
Sr. Director:
Estos siguen hablando que un sector de la sociedad tiene que hacer un esfuerzo para sostener al otro sector que lo necesita. Ellos cobran sueldos que ninguna empresa privada en Argentina te paga. Deberían ellos ajustar sus sueldos y hacer un esfuerzo para todos.
Los políticos deberían trabajar ad honorem y no seguir chupándole hasta el último centavo a la gente trabajadora.
Hay un gran porcentaje de políticos que no tiene un solo estudio universitario. Mientras un ciudadano común para poder trabajar tiene que estar altamente calificado para conseguir un puesto de trabajo que por cierto los sueldos están lejos de los sueldos que se cobra en la política.
Verónica Ludueña.
Sr. Director:
Más allá de si la plaza quedó linda o no, es hora de comprender que las especies de plantas que se deben plantar deben ser plantas nativas de la ecoregión correspondiente. Tiene mucho más significado plantar vida y no árboles como el gingko que nada tiene que ver con nuestra biodiversidad, pese a lo hermoso de su significado. ¡A plantas nativas! Recuperemos nuestra biodiversidad.
Érica Hahn.