Amerikan Mystic, una banda que arrancó con paso seguro

Compartiendo la fecha con El Natty Combo, el grupo delvisense tocará mañana de local en Ruta 26 Rock. Con las raíces en el reggae, se anima a incorporar elementos del punk, ska, salsa, merengue e incluso tango.
6 de julio de 2012 - 00:00

 

por Fernando Vartorelli

 

“Nos interesa poder ampliar los márgenes que tenemos”, manifestó Eduardo Gutiérrez, guitarrista de Amerikan Mystic, banda delvisense que tiene sus raíces en el reggae, pero que no teme abrirse a otros estilos a fin de enriquecer su música. El combo –que se formó a principios de este año y debutó en la última edición de “Espacio alternativo”, el ciclo de rock al aire libre organizado por Cultura– se presentará mañana, a las 23, en Ruta 26 Rock (Avenida Madero 1343), donde compartirá la fecha con el grupo El Natty Combo.

“Hace un mes que venimos preparándonos para este concierto. Por un lado nos dedicamos a la venta de entradas y difusión de la fecha, mientras que por el otro, armamos el recital y estuvimos ensayando mucho. Está bueno que el show sea en Del Viso, sobre todo porque es como tocar en casa, nos sentimos más tranquilos y cómodos”, apuntó el guitarrista.

Al margen de lo musical, lo primero que llama la atención de Amerikan Mystic es la cantidad de integrantes que posee, nada menos que 13 músicos. Además de Gutiérrez, la formación incluye a Loly Velardez (voz), Juanca Steinmann (guitarra), Martín Gómez (bajo), Rubén Cabrera (batería), Ariel López (percusión), Luciano Pasarello (trompeta), Andrés Pacheco (saxo alto), Leonardo Crucianelli (teclado), Maxi Crucianelli (teclado), Silvio Galeano (saxo barítono), Fernando Pepe (saxo tenor) y Emanuel Suárez (trombón).

Durante la charla que mantuvo con El Diario, el guitarrista se mostró entusiasmado con esta posibilidad de compartir tablas con El Natty Combo, que desembarcará a la localidad de Del Viso para promocionar su nueva producción discográfica “Sergio Colombo canta Dennis Brown”, editada este año. “Es un orgullo enorme tocar con un artista de la trayectoria de Sergio Colombo. Es un tipo muy copado, de bajo perfil y humilde”, añadió.

 

Reggae y algo más

Gutiérrez –ex integrante de Hasta el Final, otro exponente local del reggae– se remontó a los orígenes de la banda, haciendo especial hincapié en que “todo comenzó como una pequeña semilla”. “De a poco nos fuimos cruzando con gente con la misma onda y ganas que nosotros, y así fue como se formó este gran equipo que tenemos actualmente”, agregó.

 

El debut se cristalizó en marzo, cuando tocó en una de las fechas de “Espacio alternativo”, el ciclo de rock al aire libre que organizó el área municipal de Cultura en el anfiteatro de la plaza 12 de Octubre. “Esto nos dio un empujoncito para largarnos a tocar, si no hubiese sido por esa fecha, tal vez aún hoy estaríamos ensayando. También nos incentivó a grabar un tema (‘Fuerte raíz’, que puede escucharse en el sitio www.sumartepilar. com.ar)”, dijo. 

Si bien es cierto que de movida se los pueda identificar con el reggae, la realidad es que el grupo pretende ir un paso más allá que el resto de los exponentes del género, y para ello se apoya firmemente en su inusual formato. “La instrumentación que tenemos nos permite abrirnos a varios géneros, por eso es que además de reggae, hay algo de tango, punk, ska, salsa y merengue. Además, nos interesa ofrecer un buen show desde lo visual”, declaró.

- ¿Cómo es tocar en una banda con tantos integrantes?

- Juntarnos a ensayar no es fácil, ya que al ser muchos nos cuesta coordinar y ensamblar. Por eso, en la semana ensayamos separados por secciones, y el fin de semana hacemos el ensayo general. De todas formas, es algo muy gratificante, sobre todo porque el factor humano también empuja.

- ¿Y cómo se toman las decisiones?

- Por cuestiones organizativas, creemos que siempre tiene que haber alguien que maneje un poco las cosas para que todo sea más fluido, ya que si una decisión tuviera que pasar por cada uno de nosotros, sería casi imposible. Es por eso que yo tengo la responsabilidad de encabezar la banda, y para ello me ayuda la experiencia previa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar