Este será un año particular para la localidad de Derqui como también para la Parroquia San Antonio de Padua. Es que la iglesia del patrono de la localidad cumple sus primeros 50 años y desde hace algunas semanas lo está celebrando con diversas actividades que vienen reuniendo a vecinos de distintos barrios. Así, desde un principio se comenzó con una serie de eventos para elegir el logo de las Fiestas Patronales de la localidad, también se organizó la plantación de 50 árboles como también el desarrollo de competiciones deportivas.
El último domingo se realizó un encuentro coral en la parroquia central en honor a San Antonio de Padua, como parte de las actividades pensadas desde la parroquia para homenajear al santo patrono de la localidad. El encuentro estuvo a cargo del Ensable Coral Del Viso-Derqui, dirigido por el maestro Juan Carlos Nos, El día anterior, en el salón parroquial y con una gran concurrencia, se vivió una noche de salsa y de tango.
Entre las competencias deportivas en las que participó la organización del cincuentenario de la Parroquia se encontró el torneo de básquet realizado el 25 de mayo en el Club Presidente Derqui. Dos días más tarde, la organización acompañó, junto a la Agrupación Atlética de Norma Ramos la realización de la maratón solidaria para Bruno Ramírez, el vecinito de Derqui que en julio será sometido a un tratamiento en China.
Por la tarde hubo una exhibición de skaters y un grupo de Bmx que realizaron piruetas frente a la Plaza Antonio Toro.
Homenaje emotivo
Una de las jornadas más emotivas se vivió el último domingo con el homenaje al Comodoro Hugo César Meisner, ex combatiente de Malvinas caído en batalla. Durante el acto, encabezado por el intendente Zúccaro y con la presencia de ex combatientes, se instauró a esa fecha como el Día del ex Combatiente pilarense.
“Los ex combatientes portaron la imagen del San Antonio. En la misa también pedimos por los que volvieron con vida y para los caídos en Malvinas”, señaló Luis Lambrecht, uno de los organizadores de las presentes Fiestas Patronales, en conjunto con el padre Oscar Iglesias.
Últimos los festejos
El próximo sábado se vivirá una nueva jornada de los festejos de los 50 años de la Parroquia San Antonio de Padua. Será en el barrio Rivera Villate, y allí se realizará un concurso de barriletes, organizado por la Sociedad de Fomento de dicho lugar. Por la noche, un café literario abierto a toda la comunidad, pondrá la pincelada cultural en las últimas fechas de festejo. “Habrá un grupo musical, se leerán poemas y se hablará sobre la figura de San Antonio”, contó a El Diario, Luis Lambrecht.
El domingo, también en honor a San Antonio de Padua, habrá un encuentro de murgas en la plaza del centro de la localidad.
El 13 de junio, el día del patrono, se vivirá un día completamente religioso. Será una jornada de oración que culminará con una misa y con entrega de recordatorios para los que participaron de los 50 años en la parroquia. El 14 habrá una clase abierta a cargo de la Escuela Municipal. El 16 se realizará un desfile de modas en el Club Unión y luego habrá una obra de teatro a cargo del grupo Shaddai, sobre la vida de San Antonio.
El día central será el 17 de junio, con una procesión pensada desde las 15 y luego con la Santa Misa. Por la mañana habrá puestos de colegios y de artesanos en la Plaza Antonio Toro, junto con números musicales. Finalmente, la elección de la reina cerrará los festejos.