Durante la mañana de hoy se realizará una jornada para detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares en la estación de trenes de Presidente Derqui.
A partir de las 9 en una carpa montada en el predio del lugar, se realizará la jornada denominada “Día del Corazón Pilarense”, que culminará a las 14 horas. Así, especialistas de la Secretaría de Salud del Municipio ofrecerán sus servicios a los interesados en conocer más acerca de las enfermedades consideradas la primera causa de muerte en el mundo.
También se brindarán diagnósticos precisos de la salud cardiovascular de los pacientes, según informó el titular del área, Pablo Atchabahián, en una conferencia durante la presentación de la jornada preventiva.
En la carpa, los pacientes recibirán un análisis certero de presión arterial, valores de glucemia y colesterol con equipos Roche, así también se les calculará el diámetro abdominal.
Para esto, el único requisito que se les solicitará es el de presentarse en ayunas de 12 horas.
La particularidad que tendrá esta jornada es que aquellos a pacientes a los que se les detecten niveles anormales en los distintos análisis, el Call Center 0800- 14 SALUD (72583) de la Secretaría de Salud del Municipio, les asignará un turno para realizar la consulta médica correspondiente. Durante la jornada, a los pacientes se les hará un breve cuestionario sobre tabaquismo, hábitos alimenticios y actividad física, variables fundamentales que se vinculan con la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Por más prevención
La jornada del “Día del Corazón Pilarense” forma parte de la campaña que ha pensado la Secretaría de Salud para el cuidado de los ciudadanos, principalmente para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Así, se suma a la realizada en los últimos meses de “Pilar consume menos sal y más vida”. En dicha jornada, se informó acerca de los riesgos del alto consumo de sal en las comidas para prevenir la morbi mortalidad cardiovascular.
Para tener en cuenta
Las enfermedades cardiovasculares y los infartos causan 17,1 millones de muertes al año, tantas muertes como el SIDA, más todas las variantes del cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas juntas.