Inauguran nuevo espacio en el Federico Falcón

21 de diciembre de 2012 - 00:00

Se llevó a cabo ayer el acto de inauguración del Servicio de Hospital de Día, perteneciente al Hospital Pediátrico Federico Falcón de la localidad de Del Viso.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del centro de salud y fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Castillo (en representación del  intendente Humberto Zúccaro). También participó el secretario de Salud, Pablo Atchabahian, y la directora del Falcón, Isabel Fernández.

A su vez, asistieron miembros de la Cooperadora y representantes del Laboratorio Genzyme, ya que la apertura del nuevo espacio es fruto de las gestiones articuladas entre ambas entidades.

El primero de los discursos estuvo a cargo de Fernández quien hizo un poco de historia respecto de este servicio de atención ambulatoria, cuyos inicios se remontan a una década atrás.

Desde entonces se atienden mensualmente más de 10 pacientes con patologías metabólicas, que son tratadas con la fusión de una enzima que es provista por el Laboratorio Genzyme.

Dadas las características de estas prácticas médicas que implican que los pacientes permanezcan varias horas para someterse a dicho procedimiento, resultaba indispensable desarrollar un lugar físico adecuado para amenizar la estadía.

De ese modo surgió este Hospital de Día, que fue catalogado por el secretario de Salud como un hecho muy beneficioso para el sistema sanitario local.

El acto concluyó con el tradicional corte de cinta donde todos los presentes pudieron conocer las características de este Hospital Ambulatorio, el cual dispone de un sector con dos sillones, bomba de infusión, pantalla LCD para el confort y entretenimiento de los pacientes, office de enfermería con mesada, heladera (la medicación requiere conservación en frío) y flujo laminar que asegura la preparación del material en condiciones de esterilidad.

De esta forma se incorpora al sistema de salud municipal una prestación de calidad y de gran utilidad para el tratamiento de enfermedades metabólicas, así como también para el abordaje de la hemofilia y otras enfermedades hematooncológicas.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar