Blindado. Los móviles de la Prevención Ciudadana tendrán protección antibalas.
Blindado. Los móviles de la Prevención Ciudadana tendrán protección antibalas.
El Municipio busca contrarrestar la preocupación por la inseguridad en el distrito transformando la Patrulla de Prevención Ciudadana en una suerte de policía comunal.
La próxima semana será presentado el primer móvil blindado que, además, llevará a un agente municipal armado para reforzar el patrullaje en el Partido.
Esta medida se suma a la colocación de las cámaras de seguridad que, tras los retrasos, comenzarán a colocarse en los próximos días y en menos de una semana se podrían poner a prueba las primeras.
En siete días, el gobierno comunal presentará la nueva medida que será implementada para reforzar la seguridad del distrito.
Luego de los reclamos y las críticas al gobierno de Daniel Scioli por la falta de respuestas ante varios casos de inseguridad que vivió el distrito, entre ellos tres homicidios en ocasión de robo (los de la docente Sandra Almirón, Oscar Roberto Cerquetti y Emilio Bautista Massone), desde el Municipio replantearon la implementación de las medidas de seguridad que además de las cámaras en la vía pública, también tendrán patrullas con protección antibalas y a ex miembros de la fuerza de seguridad armados.
La presentación del plan podría darse la semana que viene ya que entre el viernes y el lunes próximo se estarían realizando las primeras pruebas con los ojos digitales.
Dependerá del éxito de ese examen la colocación de las primeras 40 cámaras distribuidas en el distrito.
Blindaje
Una de las camionetas marca Toyota Hilux con las que cuenta la Prevención Ciudadana será la primera blindada. El rodado se encuentra en la localidad de Avellaneda en una agencia de blindaje y será presentada la próxima semana.
La unidad contará con la carrocería a prueba de balas, al igual que los vidrios laterales, parabrisas y luneta. Además tendrán asegurado el habitáculo del conductor, que tendrá un blindaje divisorio entre el asiento delantero y el trasero.
Para conducir estas unidades, los actuales choferes deberán contar con una licencia especial que los habilite, la cual tendrá su constancia en el Registro Nacional de Armas (ReNAr).
En tanto, los acompañantes serán ex miembros de la fuerza de seguridad contratados por el Municipio para que puedan estar armados y así tener intervención ante cualquier delito que ocurra en la vía pública, facultad que los actuales guardias de prevención no tienen.
El gobierno local, realizó entrevistas durante el año pasado a ex agentes de distintas fuerzas de seguridad, luego la idea se diluyó y con la ola de delitos ocurrida en los últimos meses de 2009 y los primeros de este año, renació y ahora habrá una docena de uniformados retirados que serán contratados por la Comuna.
Cámaras
En tanto, el sistema de cámaras de seguridad está retrasado por diferentes motivos y la intención de tenerlas en funcionamiento con el inicio del ciclo electivo se esfumó con la última tormenta, que provocó daños en la conectividad en una de las torres ubicadas en Villa Rosa.
En los próximos días la empresa a cargo terminaría la reparación de los daños y comenzaría con la instalación de los ojos electrónicos.
Cerca del fin de semana podrían probar las primeras cámaras para saber si la conectividad y la red funcionan correctamente y allí realizar la instalación de las primeras 40.
Visitas a la experiencia
El titular de la subsecretaría de Seguridad del Municipio Juan Carlos Losada, prepara visitas a distintos distritos donde el sistema de cámaras de vigilancia esté en funcionamiento. Allí irán quienes trabajarán en el centro de monitoreo y las autoridades, para extraer lo mejor de cada experiencia e importarlas a Pilar.