Cartel. La obra de la Técnica Nº 1 será finalizada antes del comienzo del ciclo lectivo, según la Provincia.
Si bien la incógnita principal para el inicio del ciclo lectivo 2010 es el acuerdo en los salarios que deberán dirimir entre los docentes y el gobierno bonaerense, en las escuelas locales la falta de mobiliario y las obras inconclusas empeoran la situación. Según Suteba, son unas 10 mil sillas con sus respectivas mesas las que hacen falta para que todos los alumnos estén estudiando cómodamente.
Desde el Consejo Escolar, si bien no comparten la cifra, sí conllevan la misma preocupación y aseguran que será muy difícil poder revertir la situación.
Si bien el presidente del cuerpo de consejeros, Javier Girado, aseguró que desde el propio organismo repararon cerca de un millar de pupitres y que buscan alternativas fuera de lo gubernamental para paliar la situación, confesó que la situación es muy dura y lanzó: “lamentablemente debemos correr detrás del problema”, lanzó en declaraciones al programa Materia Prima de FM Plaza (92.1).
El martes último el titular del organismo local se reunió con el director de los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires, Gonzalo Bagú, a quién le reiteró los reclamos sobre la falta de mobiliarios.
El funcionario bonaerense prometió dar respuestas la próxima semana, allí les dirá como, de qué forma y con cuántos mobiliarios podrá asistir la provincia a Pilar.
Por otra parte, si bien los planes alternativos, que se cree están basados íntegramente en recurrir a las empresas y privados, no se dan a conocer, se sabe que no serían suficiente para solucionar el problema en un 100%, aunque si podrían minimizarlo.
Obras
Al tiempo que el mobiliario se torna un tesoro difícil de alcanzar, la infraestructura de las escuela tampoco acompaña. Los problemas económicos que atraviesa la Provincia de Buenos Aires hicieron que varias escuelas en remodelación quedarán varadas a mitad de camino.
En el caso de los edificios de las Escuela Técnica Nº 1 de Pilar, el Jardín de Infantes 902, la Escuela de Educación Especial 502 de Presidente Derqui y la Escuela Nº 13 de Villa Rosa, el titular de la Educación bonaerense, Mario Oporto, aseguró que estarán terminadas antes del inicio de las clases el 1º de marzo próximo y por eso fueron re-adjudicadas y están en obra. Al mismo tiempo hay otras cuatro que no corren la misma suerte y deberán iniciar las clases a medio remodelar por falta de fondos, lo que generó que al no obtener el dinero las empresas detuvieran el trabajo.
Son, la Escuela 4 de Villa Verde, la Media Nº 9 de Fátima y las escuelas 7 y 27 de Presidente Derqui.
El funcionario provincial remarcó que las obras de remodelación en estos colegios serán reactivadas, tras el inicio del ciclo lectivo y aseguró que serán incluidas en alguno de los planes que tiene la Provincia o la Nación.
Asignación por hijos
Los 24 ministros de todas las jurisdicciones del país acordaron ayer estrategias y líneas de acción para asegurar la aplicación de la asignación universal por hijo, que posibilitará el ingreso de más alumnos al sistema educativo.
En la primera reunión del año, los ministros, presididos por el titular de la cartera educativa nacional Alberto Sileoni, trataron además medidas concretas para garantizar el efectivo cumplimiento del piso de 180 días de clase y el estado de las negociaciones salariales con los docentes en sus respectivas provincias.
A la reunión asistió el titular de la Anses, Diego Bossio, organismo que integra junto con la cartera educativa y los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Trabajo, el Comité de Asesoramiento de la Asignación Universal por Hijo.
En condiciones
Los operativos para dejar en condiciones las escuelas del distrito ya arrancó desde el Consejo Escolar que deberá realizar cortes de pasto, desinfección, limpieza de tanques y hasta fumigación.
En varias escuelas funcionan durante el tiempo de vacaciones comedores de verano, por lo que esas están en condiciones de arrancar.
El presidente del Concejo Escolar local, Javier Girado, solicitó que las autoridades de las escuelas mantengan al tanto al organismo de cómo están las instalaciones.