5 hábitos para prolongar la expectativa de vida

Por Redacción Pilar a Diario 4 de marzo de 2023 - 07:59

Darle prioridad al sueño y seguir cinco estos sencillos buenos hábitos puede añadir casi cinco años a la esperanza de vida de un hombre y casi 2,5 años a la de una mujer, según un nuevo estudio.

"Si las personas tienen todas estas conductas ideales de sueño, es más probable que vivan más", dijo el coautor del estudio, el Dr. Frank Qian, becario clínico en Medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y médico residente de medicina interna del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston.

"Si podemos mejorar el sueño en general, e identificar los trastornos del sueño es especialmente importante, podríamos prevenir parte de esta mortalidad prematura", dijo Qian en un comunicado.

"Estudios recientes han demostrado que la irregularidad en el horario y la duración del sueño se ha relacionado con anomalías metabólicas y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular", dijo.

"Fomentar el mantenimiento de horarios de sueño regulares con duraciones de sueño consistentes puede ser una parte importante de las recomendaciones de estilo de vida para la prevención de enfermedades del corazón".

¿Cuáles son, entonces, los 5 hábitos que los investigadores recomiendan para prolongar la calidad de vida?

  • Conciliar el sueño con facilidad
  • Permanecer dormido
  • Dormir de siete a ocho horas
  • Despertarse descansado
  • Renunciar a los medicamentos para dormir

 

"En comparación con los individuos que tenían de cero a uno factores de sueño favorables, los que tenían los cinco tenían un 30% menos de probabilidades de morir por cualquier causa, un 21% menos de probabilidades de morir por enfermedad cardiovascular, un 19% menos de probabilidades de morir por cáncer y un 40% menos de probabilidades de morir por causas distintas de la enfermedad cardíaca o el cáncer", según un comunicado sobre el estudio.

Los hombres que seguían los cinco hábitos de sueño saludables tenían una esperanza de vida 4,7 años mayor que las personas que no seguían ninguno o solo uno de los cinco elementos del sueño de bajo riesgo, según el estudio.

El impacto de los hábitos de sueño saludables fue mucho menor en las mujeres: las que siguieron los cinco hábitos de sueño ganaron 2,4 años en comparación con las que no siguieron ninguno o solo uno.

 

¿Cómo mejorar o aplicar estos hábitos?

Se puede entrenar fácilmente al cerebro para dormir mejor siguiendo lo que se llama una buena "higiene del sueño". Es importante acostarse a la misma hora la mayoría de las noches y levantarse a la misma hora la mayoría de las mañanas, incluso los fines de semana y los días festivos.

Asegúrate de que el entorno en el que duermes es óptimo —más fresco y oscuro es mejor— y bloquea el ruido o prueba con un aparato de sonido. Evita beber alcohol antes de acostarte: puede parecer que te duermes más fácilmente, pero cuando el hígado termine de metabolizar el alcohol a las 3 de la madrugada, tu cuerpo se despertará, dicen los expertos.

Establece una rutina de sueño, sin luces azules ni distracciones, al menos una hora antes de acostarte. Prueba con la meditación, el yoga, el tai chi, los baños calientes... cualquier cosa que te relaje es estupenda.

"Incluso desde una edad temprana, si las personas pueden desarrollar estos buenos hábitos de sueño, es decir, dormir lo suficiente, asegurarse de que duermen sin demasiadas distracciones y tener una buena higiene del sueño en general, esto puede beneficiar enormemente su salud general a largo plazo", dijo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar