El secreto del jugo de remolacha está en su extraordinaria riqueza en óxido nítrico y sus beneficios, ya que este componente ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación, pero también debería considerarse provechoso a la hora de trabajar la fuerza muscular.
Para profundizar en esto los investigadores realizaron un estudio en el que rastrearon la distribución del nitrato ingerido por diez voluntarios sanos en la saliva, la sangre, los músculos y la orina.
Luego, los voluntarios se sometieron a un ejercicio máximo de piernas para determinar en qué parte del cuerpo estaba activo el nitrato dietético, lo que proporcionó información sobre sus mecanismos subyacentes.
Una hora después de tomar el nitrato, se les pidió a los participantes que realizaran 60 contracciones de los cuádriceps, el músculo del muslo activo mientras se estira la rodilla, a la máxima intensidad durante cinco minutos en una máquina de ejercicios.
De esta forma, el equipo encontró un aumento significativo en los niveles de nitrato en el músculo. Durante los ejercicios, también hallaron que este aumento de nitrato provocó un aumento en la fuerza muscular del 7%, en comparación con cuando los participantes tomaron un placebo.
EL NITRATO MEJORA EL RENDIMIENTO
Andy Jones, profesor de Fisiología Aplicada en la Universidad de Exeter, explicó que la investigación ya ha proporcionado una gran cantidad de evidencia sobre las propiedades de mejora del rendimiento del nitrato dietético, que se encuentra comúnmente en el jugo de remolacha.
“Emocionantemente, este último estudio proporciona la mejor evidencia hasta la fecha sobre los mecanismos detrás de por qué el nitrato en la dieta mejora el rendimiento muscular humano”, explicó.
Estudios previos habían encontrado un aumento de nitrato en tejidos y fluidos corporales después de ingerir nitrato dietético etiquetado.
Al usar el marcador en el nuevo estudio, los investigadores pudieron evaluar con precisión dónde aumenta y se activa el nitrato, y también arrojaron nueva luz sobre cómo se usa el nitrato que consumimos para mejorar el rendimiento del ejercicio.
Además, estos hallazgos tienen implicaciones significativas no solo para el campo del ejercicio, sino aquellas áreas médicas que se enfocan en enfermedades neuromusculares y metabólicas relacionadas con la deficiencia de óxido nítrico.