Hogwarts Legacy perdió el encanto y podría enfrentarse a un boicot

Por Redacción Pilar a Diario 14 de marzo de 2023 - 08:24

Un universo tan mágico como popular como el de Harry Potter siempre va a ser blanco de unas cuántas críticias. Así fue que el nuevo elemento del Wizarding World  se enfrenta a un boicot por parte de sus jugadores…y nada tiene que ver con el juego.

Seguramente, cuando Avalanche Software se propuso desarrollar el juego de mundo abierto basado en el universo mágico de la clásica saga de brujas y magos, no se imaginaba que su mayor reto serían ¡los comentarios de su autora!

La cuestión es que a pesar de las buenas críticas que el lanzamiento obtuvo, la conversación entre fans y gamers respecto al juego, Hogwarts Legacy, ha estado dominada no por hechizos, sino por los comentarios de J.K. Rowling acerca de las personas transgénero.

Esto es algo con lo que los fanáticos de la saga han tenido que aprender a lidiar desde hace años, ya que J.K Rowling, la autora de los libros de Harry Potter tiene ya historia opinando sobre los derechos de las personas trangénero (en especial de las mujeres trans). En 2020, de hecho, publico un extenso ensayo-descargo personal en elq ue sostenía que el movimiento de activistas transgénero “buscaba debilitar a ‘la mujer’ como una clase política y biológica y ofrecía protección a depredadores”.

Aunque Rowling niega tener un pensamiento “anti-trans” sus posicionamientos la han puesto de ejemplo clave en la ya vieja discusión acerca de separar al arte del artista. En esta ocasión, el desencadenante fue una personaje no controlable (es decir, un personaje que sólo es parte de la trama para el jugador o la jugadora) que en una de las pocas conversaciones que puede tener dice que “sus compañeros de clase tardaron un momento en darse cuenta de que, de hecho, era una bruja, no un mago”. Sirona Ryan, el personaje que dice la frase, no fue incorporada por Rowling, sino por los desarrolladores.

“El equipo sintió que era muy importante crear un juego que sea representativo del mundo rico y diverso de Harry Potter, así como de los grupos de personas que juegan videojuegos, lo que incluye a la comunidad LGBTQIA+”, declaró un representante de Avalanche al sitio de internet IGN. No está claro cuánto se beneficiará Rowling económicamente con el juego; un vocero de la autora se negó a dar comentarios sobre cómo ha sido recibido.

 

Repercusión:

Recientemente, gamers han usado las redes sociales para enfrentarse unos con otros respecto a temas de derechos transgénero. Algunos han prometido boicotear el juego, mientras que otros lo han acogido o defendido su derecho a jugarlo sin adjudicarse políticas de género específicas.

En el foro sobre el juego en Reddit, los moderadores restablecieron restricciones para hablar de Rowling, al escribir que esa conversación “ cae rápidamente en un lenguaje intolerante con personas LGBTQ+”. En un foro oficial en Discord, un moderador les suplicó a los usuarios que “hagan una pausa en el tema de JK”.

Varias publicaciones sobre gaming han dejado en claro que sienten aprensión por las opiniones de Rowling. Tras varios párrafos en una reseña positiva en IGN, hay una aclaración: “Como críticos, nuestro trabajo es responder la interrogante de si Hogwarts Legacy nos parece divertido de jugar o no y por qué. Ya sea que jugarlo sea ético o no, es una cuestión aparte, pero aún muy importante”.

Otros han marcado una línea más estricta. “Si compras este juego —si elogias sus cualidades y alientas a otros a ‘apoyar a los desarrolladores’ o a ‘darte un gusto con un placer culposo’— estás tomando una decisión que perjudicará a la comunidad transgénero”, escribió Percy Ranson para GamesHub, un sitio australiano de noticias sobre videojuegos, al señalar que es una persona transgénero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar