Medicina alternativa

Remedios para aliviar el síndrome de las piernas cansadas

Por Redacción Pilar a Diario 30 de enero de 2023 - 08:42

Las piernas cansadas, pesadas o hinchadas son la pesadilla de muchas personas cuando llega el calor. Dan sensación de cansancio e incluso se puede sentir dolor o sensación de ardor, quemazón, sobre todo al caminar.

Cada vez son más los adultos, especialmente mujeres, que sufren trastornos de la circulación en las piernas. De hecho, según estudios se estima que cerca del 20-30% de la población adulta padece el síndrome de las piernas cansadas.  

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LAS PIERNAS CANSADAS?

El síndrome de las piernas cansadas es un trastorno vascular causado por un retorno venoso insuficiente de la circulación sanguínea.  

Este síntoma suele agravarse con el calor, ya que las elevadas temperaturas provocan la dilatación de las venas y capilares, lo que hace que el retorno venoso se vea afectado y genere una sensación de pesadez en las piernas y se agudicen los problemas de circulación en las piernas. 

Los síntomas comunes del síndrome de piernas cansadas son:   

  • Pesadez y cansancio 
  • Dolor 
  • Hinchazón  
  • Calambres musculares 
  • En algunos casos picor 
  • Arañas vasculares 
  • Sensación de entumecimiento en las piernas por la noche 

 

¿CÓMO AFECTA EL SOL Y LAS ALTAS TEMPERATURAS A LAS PIERNAS CANSADAS?

Con el extremo calor del verano, estos síntomas se intensifican y aparecen en mayor medida. Las altas temperaturas conllevan una mayor dilatación de las venas y un incremento de la mala circulación y del retorno venoso. 

Es por eso que, tomar el sol o los baños en agua caliente empeoran el retorno venoso y dilatan los vasos sanguíneos. Es importante evitar estos procesos o ralentizarlos para que no se produzcan alteraciones más graves en las piernas. 

 

¿CÓMO MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS CANSADAS?

Para frenar o mejorar el problema puedes adoptar varias medidas destinadas a estimular la circulación y mejorar el retorno venoso:

1/AUMENTA TU CONSUMO DE VEGETALES CRUDOS. Lo ideal es que mantengas un peso razonable con una dieta adecuada, abundante en fruta y verdura y una proporción grande de crudos. Asegúrate de que los crudos supongan al menos dos terceras partes de tu dieta durante el verano. Algunas sugerencias: arándanos antioxidantes, ajo amigo, limón para el calor, frutos secos y semillas de chía o sésamo.

2/ MODERA EL USO O ELIMINA EL SALERO  en tu mesa y tu cocina, pues el sodio provoca que retengas agua en la sangre y los tejidos, lo que dificulta el proceso de intercambio bioquímico del agua corporal. Eso se nota en todo el cuerpo.

3/ MUÉVETE Y ACTIVA ESAS PIERNAS. Practica ejercicio para tonificar los músculos, que ayudan a impulsar la sangre. Nadar o hacer bicicleta sin resistencia son ejercicios que favorecen la circulación. En cambio, no es recomendable excederse con los ejercicios de piernas con pesos o resistencias fuertes.

4/ APLÍCATE AGUA FRÍA. Es importante acabar la ducha o el baño con agua fría para provocar la gimnasia vascular que supone la dilatación y contracción alterna de arterias y venas.

Al llegar a casa con las piernas hinchadas y calientes, un ejercicio de hidroterapia muy eficaz es también aplicarte chorros de dos minutos con agua fría en cada pierna.

Debes aplicar el chorro siempre del pie hacia la ingle, y luego secar solo los pies y dejar las piernas húmedas, para prolongar el estímulo del agua fría.

 

Para evitar el cansancio y el dolor recoger artemisa, ponla a cocinar y realiza un pediluvio con el preparado.

Pasea por el mar o el río. Si tienes el privilegio de vivir cerca del mar o de un río, aprovecha para pasear por su orilla con los pies descalzos, metidos en el agua. El masaje en las plantas de los pies estimulará la energía y el agua fría te refrescará.

 

5/ USA VENDAS FRÍAS PARA LAS PANTORRILLAS. Las vendas frías aplicadas en la zona de las pantorrillas alivian la inflamación, afirman los tejidos y mejoran la circulación en piernas cansadas y doloridas. Resultan beneficiosas para aquellas personas con varices o flebitis. En las pantorrillas también regulan la circulación de la sangre, ejercen un efecto calmante y promueven el sueño.

Modo de preparación: una venda en la zona de las pantorrillas cubre el área de la pierna que se extiende entre el hueco de la rodilla y el tobillo. Pueden dejarse actuar al menos 20 minutos. Con frecuencia se agregan vinagre y sal al agua.

 

6/ INFUSIONES DE PLANTAS MEDICINALES. Las infusiones dan excelentes resultados contra la mala circulación. Existen muchas opciones como la hoja de zarza, canela, perejil, té verde… Por ejemplo, puedes tomar de 2 a 4 tazas al día.

7/ NO COMPRIMAS TUS PIERNAS. Evita utilizar prendas ajustadas, como calcetines y pantalones estrechos, sobre todo alrededor de los muslos. Opta también por tejidos transpirables, de hilo o algodón.

8. ELEVA TUS PIERNAS MIENTRAS DUERMES. Elevar las piernas alivia la pesadez en cualquier momento, pero además te aconsejo, por las noches, dormir con los pies un poco más altos que el tronco. No hace falta que sea mucho: con 2 o 3 centímetros basta.

Este verano, más que nunca ¡siente tus piernas libres!  

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar