Astromedicina y plantas medicinales

Acuario rige las pantorrillas y su planta es el Cilantro

Por Redacción Pilar a Diario 26 de enero de 2023 - 08:21

Por lo general, la hinchazón o inflamación de las piernas tiene como causa principal la acumulación de líquidos. El cilandro contrarresta la acumulación de agua, que da piernas cansadas e hinchazón.

Es posible que tu cuerpo retenga líquido si la ingesta de sodio sobrepasa la cantidad adecuada. Cuando esto sucede, los fluidos se acumulan en los tejidos. Debido a que la gravedad atrae a los fluidos hacia abajo, las partes del cuerpo más afectadas por esta situación suelen ser los pies, los tobillos y las pantorrillas.

Sin embargo, recuerda que este problema, a priori inofensivo, también puede ser en realidad síntoma de una enfermedad renal, la gota, la artritis u otras dolencias. Por este motivo resulta muy importante que visites al médico si alguna vez te notas las piernas hinchadas, especialmente si la situación empeora progresivamente.

QUE NADA DETENGA A TUS PIERNAS, QUE SE MANTENGAN FIRMES Y PRECISAS PORQUE ELLAS NOS LLEVAN O NOS DEJAN.

El cilantro es una planta que pertenece al grupo de las aromáticas debido a su olor intenso, agradable y apetitoso. Es una planta de tallos rectos y hojas verdes. Todas sus partes son comestibles

Se considera que esta planta es nativa de la zona al norte de África y el sur de Europa. En la naturaleza, cuando llega el verano, puede encontrarse con flores de color blanco. Tiene cierto aroma cítrico en particular.

El uso de esta planta medicinal viene de lejos y es que antiguamente los romanos ya lo usaban en el pan y le daban también uso medicinal, como como carminativo y para eliminar los olores fuertes, e incluso se han hallado restos de semillas de cilandro en las tumbas de los faraones egipcios. En la antigua Grecia usaban frecuentemente las hojas en las comidas y su aceite para elaborar perfumes. En India da sabor al curry.

Se cree que se utilizó con fines religiosos, como ofrendas a los Dioses, pero también en lo gastronómico, como aderezo y conservante de algunas carnes que en la época no podían congelarse.

Una vez que se adquiere un ramo de cilantro fresco, este debe conservarse en la heladera, dentro de un envase hermético, para así procurar mantenerlo en buen estado durante el mayor tiempo posible. Por supuesto, mientras más rápido se consuma, mejor. Un cilantro marchito no servirá de nada.

Las bondades del cilantro se pueden deducir de la riqueza de sus nutrientes:

  • Aporta calcio, hierro y potasio.
  • Es un excelente relajante muscular.
  • Elimina metales pesados del cuerpo.
  • Neutraliza la retención de los líquidos.

Todas estas características hacen del cilantro una planta muy poderosa, por lo que también se puede usar como amuleto.

Se utiliza también como incienso y en los hechizos de amor, ya es afrodisíaco.

El té de cilandro nos levanta las defensas y nuestras piernas se sienten listar para volar.

¿Cómo preparar Té de Cilantro?

Ingredientes

  • 1 taza de agua
  • 3 ramitas de cilantro

Procedimiento

  1. Lava y desinfecta perfectamente el cilantro.
  2. Pon a hervir el agua al fuego y agrega las hojas de cilantro.
  3. Cuando haya llegado a su punto de ebullición, deja reposar por 10 minutos.
  4. Antes de servir, cuela.

NOTA: 

Expertos recomiendan tomar una taza después de la comida.

El té de cilantro puede provocar reacciones alérgicas o irritaciones en algunas personas, no se recomienda consumirlo durante el embarazo o en el periodo de lactancia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar