El “Día del bienestar” es un evento del que forman parte 140 países y se realiza en simultáneo en 3.000 destinos. Pilar será parte en una jornada multitudinaria en Lagos del Rocío, con entrada gratuita y a beneficio de 3 organizaciones locales.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl “Día del bienestar” es un evento del que forman parte 140 países y se realiza en simultáneo en 3.000 destinos. Pilar será parte en una jornada multitudinaria en Lagos del Rocío, con entrada gratuita y a beneficio de 3 organizaciones locales.
Con más de 18 actividades y una jornada dedicada a la concientización sobre el bienestar pleno de las personas, Pilar protagonizará una jornada llevada a cabo a nivel mundial que tiene sus fundamentos en los objetivos de la ONU para el desarrollo sostenible: “buena salud y bienestar para todos”.
Se llevará a cabo el día 18 de septiembre y se enfocará en el “Propósito y la solidaridad” de las personas, una de las 5 claves del “World Wellness Weekend” a nivel mundial —las otras son vitalidad del movimiento, atención plena, nutrición y el sueño—.
La jornada, que será la sexta edición del fenómeno mundial, tendrá lugar en Lagos del Rocío, cedido por los predios Santiago López. Comenzará a las 10 de la mañana y será una día familiar con actividades que promueven estos cinco propósitos.
Rita Ayala, coordinadora en América Latina y que trabaja en conjunto a otros embajadores distribuidos en todas las provincias, cuenta en conversación con ElDiario que el evento se realiza en simultáneo en 140 países del mundo y más de 3.000 destinos, haciendo de este evento una jornada muy especial.
Si bien la entrada es totalmente gratuita (sólo se pide un alimento de perecedero), los organizadores piden registrarse en el siguiente link, donde además se podrá ver el organigrama de las 18 actividades que incluyen zumba, yoga facial, masajes integrales en silla, meditación, biodescodificación, charlas de nutrición, yoga de todo tipo, caminatas por el bosque para conectar con la naturaleza, baños de sonido yenergía escalar.
Las entradas están disponibles por Eventbrite (la inscripción, la entrada en gratuita con el alimento no perecedero) y lo recaudado se destinará a 3 organizaciones locales: CEMAC (Centro de Capacitación para la Mujer), La Merced Vida y Manos en Acción.