Rio pilcomayo

Un derrumbe minero hace que el agua del río Pilcomayo ya no sea apta para el consumo humano

Por Redacción Pilar a Diario 22 de agosto de 2022 - 07:17

El río Pilcomayo, que otrora fuera un espacio de esparcimiento y productividad, se encuentra dentro de un pedido de la gobernación de Salta de “no consumir agua, pescar, consumir peces ni bañarse” tras el derrumbe de un dique minero en Bolivia.

Según cuenta el diario regional El Tribuno, el Estado Plurinacional Boliviano publicó estudios de laboratorios hechos al agua del río mencionado y se dió a conocer que, luego de un derrumbe ocasionado por la actividad minera el agua del Pilcomayo ya no era potable ni apta para consumo humano, así como tampoco era recomendable consumir peces ni otro alimento que crezca dentro de sus aguas.

Siendo elaborado en el límite entre Tarija y Chuquisaca, el resultado genera alarma en Salta -lindera a Bolivia y donde continúa el río- a pesar de que el colapso del dique de cola fue en Potosí.

¿Qué dice el informe?

El informe de laboratorio menciona que ambas muestras es clase "C" en base a los límites permisibles establecidos en la Ley de Medio Ambiente 1.333 de Bolivia y que, por ello, requiere tratamiento especial para consumo humano.

Para su estudio, las dos muestras fueron recolectadas entre el jueves 28 de julio y el viernes 2 de agosto pasados, y luego fueron enviadas a un laboratorio acreditado por el Instituto Boliviano de Metrología (IBM). Ante la situación, el miércoles pasado, el gobierno de Bolivia había informado que al río no llegó agua ácida y se comprometió a realizar monitoreos ante la preocupación de esos países.

El secretario de Recursos Hídricos de Salta, Mauricio Romero, informó que, por las distancias entre Potosí y el límite internacional, es posible que este incidente no afecte el cauce en territorio provincial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar