Como cuidar tus plantas de interior en invierno

miércoles, 6 de julio de 2022 · 08:18

Así como nosotros, las plantas también necesitan cambios en la rutina cuando llega el invierno, ya que es una temporada de mucho frío y poco sol, tiempo al que por desgracia no muchas plantas sobreviven sin los cuidados adecuados.

La temporada fría del año no es una de las favoritas de la mayoría de las plantas, pues es cuando menos horas de sol tienen, por esta razón es que necesitan más de nuestra atención. A pesar de lo que pueda parecer, las plantas de interior necesitan más cuidados en invierno que en verano. 

Con el invierno, llega un tiempo de cuidados muy específicos para las plantas que tenemos dentro de la casa. Corrientes de aire frío, calefactores, radiadores o escasez de luz pueden afectar su buen desarrollo.

Conocer cada una de tus plantas y sus necesidades es vital para poder darles los cuidados que cada una necesita, ya que no todas son resistentes o no lo son de la misma manera. Hay plantas que se benefician de las corrientes de aire, la humedad o el suelo estancado y hay plantas que no.

En esta columna te compartimos 6 claves para cuidar tus plantas de interior en invierno.

 

1/ NO LAS COLOQUES CERCA DE LA CALEFACCIÓN

Es fundamental asegurarse de que la temperatura media de la vivienda no descienda en exceso, especialmente por la noche, cuando la mayoría de las calefacciones están apagadas. Además, si se trata de una segunda residencia, habrá que tener en cuenta que las temperaturas que se alcanzan en estos casos cuando la vivienda está sin habitar pueden llegar a ser más frías incluso que las que se alcanzan en el exterior, por lo que lo mejor será transportar las plantas de interior a la residencia habitual.

Sin embargo, a pesar de que el frío sea el protagonista durante los meses de invierno, no podemos olvidarnos de que el principal enemigo de las plantas de interior en muchos casos es la propia calefacción.

La calefacción va a presentar un problema doble, por un lado, aumenta la temperatura en exceso y, por otro, reseca el ambiente.

No se deben ubicar las plantas cerca del área de la calefacción. El aire caliente (así como el helado) hace que las hojas de las plantas se marchiten y se sequen.

Colocar cuencos con agua sobre radiadores o fuentes de calor, ayuda a conservar la humedad del ambiente y evitar que las plantas de interior se deshidraten

 

2/ RIEGO A TEMPERATURA AMBIENTE

Ten en cuenta que no existen las “plantas de interior”, sino que existen plantas que resisten condiciones de interior y generalmente son de origen tropical, por lo que necesitan humedad ambiente. La recomendación es pulverizarlas con agua templada, emulando su hábitat.

 

3/ BLOQUEA LAS CORRIENTES DE AIRE

La mayoría de las plantas pequeñas y de tallo delgado requieren protección de las corrientes de aire ya que se suelen secar las hojas. Lo mejor que puedes hacer es colocarla en las esquinas de la habitación o cerca de ventanas bloqueadas.

 

4/ MENOS AGUA ES MEJOR

Una de las ventajas de esta época del año, es que las plantas suelen necesitar riegos menos abundantes. Muchas plantas, de hecho, durante este tiempo se benefician de riegos muy espaciados y menos abundantes, pero varía dependiendo de la especie.

A la hora de regar las plantas en invierno es mejor que tengan poca agua, ya que el exceso y el frío son una mala combinación que provocará que las raíces de la planta se pudran.

Resulta preferible quedarse corto a la hora de regarlas que pasarse. Igualmente, hay que comprobar que el drenaje de las macetas funcione correctamente con el fin de evitar encharcamientos que pueden ser fatales.

Para proteger mejor las raíces y renovar la tierra, conviene añadir una capa de sustrato, procurando que las hojas inferiores de la planta no lo toquen y acaben dañándose con el agua de riego.

 

5/ ACERCALAS A LAS FUENTES DE LA LUZ

El invierno es una temporada en la que las horas del sol son menos, lo que puede causar que tus plantas comiencen a marchitarse por falta de energía para realizar la fotosíntesis. Identifica las fuentes de luz de tu hogar y mueve las macetas en torno a ella para que puedan tener la mayor cantidad de rayos de sol posible. Las que requieran de luz indirecta deben acercarlas a las ventanas.

Quitarles el polvo a las superficies de las hojas hará que las plantas de interior pueden aprovechar mejor la luz, más escasa en la temporada inverna

 

6/ CUIDADOS ADAPTADOS A CADA ESPECIE

Finalmente, otro aspecto que no podemos pasar por alto es que cada especie de planta requerirá de una serie de cuidados propios dependiendo de sus características particulares. De este modo, además de tener en cuenta todos los consejos mencionados con anterioridad, también será importante que nos informemos de los cuidados específicos que va a necesitar cada tipo de planta que tengamos en casa.

Es importante tener en cuenta que algunas plantas necesitarán más riegos que otras, que algunas pueden necesitar más luz o menos, así como que algunas entrarán en estado de hibernación durante los meses fríos y otras no. Por todo ello, es fundamental que adaptemos los cuidados generales a cada caso específico. De esta forma, podremos estar seguros de que nuestras plantas de interior sobrevivirán al invierno sin problema.

 

 

Comentarios