Haciendo Eco en Pilar

¿Qué sembrar en mayo en la huerta?

Por Redacción Pilar a Diario 3 de mayo de 2022 - 08:00

En el MES DE MAYO la temperatura disminuye, aparecen las lluvias y en los primeros fríos. En la huerta nos encontramos ya sumergidos en la temporada de otoño-invierno.

Mayo es el mejor momento para, previo a plantar, poner humus de lombrices y compost en la tierra y, también, aplicarlo a nuestros árboles frutales y plantas de hoja perenne, si es que los tenemos.

Es un buen momento para recolectar las semillas de nuestros cultivos de verano y debemos preparar los jardines y huertos de forma que la fauna beneficiosa pueda acomodarse en ellos.

Qué sembrar en mayo

A continuación, te enumeramos algunas de las plantas (no todos) pero sí mucho de las que se puede sembrar durante este mes en nuestra región:

Escarola, Cebolla, Brócoli, Radicheta, Arvejas, Rúcula, Rabanito, Puerro, Espinaca, Zanahoria, lechuga, Acelga, Habas, Perejil, Remolacha y Flores comestibles (Caléndulas, Capuchinas, Pensamientos).

Por otra parte, repasaremos las tareas que debes realizar en el jardín, huerta o macetas para que continúen saludables.

Debes seguir cuidando de tu jardín, huerta o macetas a diario para que las plantas no enfermen o se estropeen.

Durante este mes, las noches son más frías. Sin embargo, en las tardes, el sol sigue brindando algo de calor. Este es el último momento del año para dividir herbáceas -como Hemerocalis, Agapanto, Iris, Aster, Salvia- y podar las plantas que lo requieran, para que todo quede preparado para la primavera.

Debemos tener en cuenta que no hay que deshacerse de los restos vegetales de los cultivos puesto que, si no han sufrido plagas, podremos compostarlos y así, los nutrientes que han usado para sus ciclos de vida, serán devueltos a la tierra. Además, es importante levantar y almacenar los bulbos de floración estival y guardarlos durante el invierno para que no se congelen. También hay que proteger otras plantas sensibles al frío, especialmente en su tronco y base. Para ello puedes usar cualquier tela porosa.

En esta temporada puedes comenzar a trasplantar los arbustos y árboles que tengas en macetas. Por otro lado, debes limitar el crecimiento de las plantas invasoras podando el exceso. Además, en este mes suelen aparecer hongos que podrás combatir con fungicidas. 

En cuanto a la huerta, es momento de cosechar calabazas, por lo que debes revisar que los cabitos estén secos. Si tienes tomates, puedes sembrar otros cultivos debajo o preparar semilleros para reemplazarlos cuando se mueran con el frío

Por último, hay que regar el jardín con poca agua y solo por la mañana en lo posible. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar