Por primera vez en la historia, un equipo astronómico logró fotografiar el agujero negro supermasivo que habita el centro de la Vía Láctea, técnicamente denominado Sagitario A*, obteniendo así una imagen exacta de sus alrededores, puesto que en sí mismo los agujeros negros son invisibles por su naturaleza.
Para lograr la histórica fotografía, los científicos utilizaron las observaciones realizadas por el "Event Horizon Telescope" (EHT), es decir, una red de ocho observatorios con radiotelescopios espaciales dispersos alrededor del planeta y que conforman, en suma y conjunto, una suerte de súper-telescopio global.
La imagen obtenida de Sagitario A*, la segunda que se logra de un agujero negro supermasivo, después de que se registrara a M87 en 2019, evidencia una región central oscura y una estructura brillante que la rodea como si fuera un anillo.
El registro es coincidente con lo que la teoría de la relatividad general de Albert Einstein predice para un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a 4 millones de veces la masa del Sol.
Fueron también los investigadores del EHT, quienes en 2019 lograron obtener la primera imagen del horizonte de sucesos de un agujero negro, más precisamente, el que se ubica en el centro de la galaxia M87, a unos 55 millones de años luz y mucho más grande que Sagitario A*.
Según detallan los expertos, aunque Sagitario A* se encuentra relativamente más cerca, a unos 27 mil años luz, observarlo fue mucho más difícil dado que la radiación que emite no es constante, como la de M87, sino que cambia en tan solo minutos.
Según las suposiciones astronómicas, en el centro de la gran mayoría de las galaxias del Universo existe un agujero negro, aunque son prácticamente invisibles debido a su masa extrema, tanto que no dejan escapar la luz.
Precisamente, el nombre de "Event Horizon Telescope" (Telescopio de Horizonte de Sucesos) alude a la capacidad de penetrar ópticamente hasta el denominado horizonte de sucesos de un agujero negro, es decir, el límite a partir del cual la luz ya no puede escapar.