Haciendo eco en Pilar

Plantas que puedes cultivar para combatir las plagas de forma ecológica

Por Redacción Pilar a Diario 3 de marzo de 2022 - 08:31

Los agricultores experimentan con plantas silvestres, intercalándolas entre sus cultivos. Con ello pretenden crear asociaciones de plantas que protejan a los cultivos de plagas de forma natural y ecológica. Aumentar la biodiversidad parece que es el camino correcto.

Los patógenos encuentran normalmente sus plantas huéspedes mediante la vista  y/o el olfato. Intercalar plantas aromáticas o de olor fuerte puede hacer que se desorienten. Plantar flores vistosas puede distraer a los patógenos que normalmente buscan plantas menos visibles. Con este tipo de plantas lo que vamos a conseguir es aumentar la atracción sobre unos patógenos o disminuirla o enmascararla en otros.

En esta columna te compartimos una forma de repeler naturalmente a insectos o plagas no deseadas.  Un jardín o una huerta orgánica necesitan cuidado y dedicación. Una buena manera de mantenerlo de forma natural, sin utilizar productos químicos como pesticidas o plaguicidas, es plantar junto a los nuestros cultivos alguna de las variedades de plantas que enumeramos a continuación.

Ajenjo
Planta medicinal además de insecticida natural. Hará alejarse a los animales de tu jardín o huerta. 

Ajo
Además de ser una de las especias más utilizadas en la cocina, cultivar ajo en tu huerto es muy beneficioso, especialmente si quieres cultivar tomates, ya que es un bactericida y fungicida natural. Repele nematodos, gusanos que atacan las plantas y los insectos. Sembrado entre las zanahorias nos ayuda a repeler la mosca de la zanahoria.

Albahaca
La albahaca repele y ahuyenta a la mosca blanca, mosquitos, moscas y chinches. Muy empleada en cultivos de tomates y pimientos. Atrae polinizadores incrementando la producción.

Caléndula
Repele pulgones, chinches, mosca blanca y nemátodos. Ahuyenta al escarabajo del espárrago. Atrae muchos insectos beneficiosos para tu huerto. El olor de sus flores atrae sírfidos, unos grandes devoradores de pulgones.

Capuchina
Es una flor que puede ser comestible, siempre y cuando se cultive sin el uso de plaguicidas. Repele nemátodos, Mantiene a los brócolis libres de pulgones.  A las calabazas libres de gusanos. Aleja el pulgón algodonoso, el pulgón común, la chinche de la calabaza, el escarabajo rayado, los caracoles y las hormigas.

Cilantro
El cilantro, ampliamente utilizado en cocina, es eficaz en el control de áfidos y ácaros.

Citronela
Es una planta medicinal usada como repelente de insectos, siendo muy efectiva contra moscas, mosquitos y hormigas.

Crisantemo
Se planta para acabar con las plagas de nematodos, cochinillas y otros animales que atacan las raíces de las plantas.

Eneldo
El Eneldo es una planta ideal para cultivarla junto a repollos, pepinos, lechuga, maíz o cebollas. Atrae sírfidos, abejas y avispas, que nos ayudaran contra las plagas como depredadores que son. También sirve como repelente de pulgones, arañas o ácaros.

Geranio
Además de ser una planta muy bonita y tener flores de varios colores, los geranios ayudan a proteger la huerta. Es un repelente natural de insectos.

Lavanda
Atrae abejas, abejorros y a las mariposas.

Menta
Es una planta herbácea que se cultiva mucho en el mundo debido a sus esencias aromáticas. El olor de la menta repele lepidópteros, como la mariposa de la col rizada, hormigas y ratas. Es una buena opción para cultivar bordeando los cultivos. En los bordes de la huerta frena a las hormigas. También repele roedores. Atrae abejas, abejorros y mariposas. Ayuda a controlar las plagas de insectos.

Romero
El romero es una planta fácil de cultivar y adecuada para los jardineros principiantes, tiene buena tolerancia a las plagas. Este arbusto es capaz de defenderse la mariposa de la col y de la mosca de la zanahoria. La salvia es una gran compañera familiar. Atrae polinizadores.

Salvia
De hojas largas y rechonchas, la salvia tiene un sabor fuerte y, al mismo tiempo, refrescante, ligeramente parecido al romero. Repele la mosca blanca, mariposa de la col y a las babosas.

Tanaceto
Conocido por los nombres de tanaceto, hierba lombriguera, atanasia, hierba de las convulsiones o hierba de San Marcos, el fuerte aroma de esta planta medicinal repele a los insectos voladores. Puede ser plantada en cualquier jardín o huerta.

Tomillo
Esta planta, ampliamente utilizada para cocinar, requiere poco cuidado y prefiere la tierra firme. El tomillo carece prácticamente de enemigos. Repelente de la mariposa de la col. Atrae abejas y repele insectos dañinos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar