Con la idea fue producir un insumo vital para las terapias respiratorias utilizado a nivel mundial, se creó, en Córdoba, un casco de oxígeno de producción nacional para evitar la internación de pacientes críticos. Fue desarrollado en por la firma Silmag con el apoyo de la Municipalidad.
El casco es una cápsula de ventilación diseñada para realizar terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias en pacientes con enfermedades respiratorias. Esta terapia mejora la oxigenación arterial, evita la dispersión del virus disminuyendo el riesgo de contagio.
Este es una alternativa intermedia que permite una mejor recuperación y evita la intubación de los pacientes que implica inducir el coma farmacológico. De esta forma el paciente puede seguir consciente y se evita la utilización de medicamentos que además son costosos. Varios estudios internacionales indican que esta terapia tiene mejores resultados que la utilización de respiradores.
Suministra ventilación no invasiva a través de un circuito cerrado de aire y oxígeno que se puede conectar directamente con el panel de oxigenoterapia de internación. Está indicado para pacientes mayores de 18 años, durante al menos ocho horas diarias, y puede servir en otras terapias respiratorias.
Estas cápsulas funcionan como una escafandra que permite inyectar oxígeno con una presión superior, lo que genera un efecto beneficioso en los alvéolos pulmonares, que en muchos casos colapsan por el efecto del Covid-19