¿Tenes miedo a volar?
¿Tenes miedo a volar?
Carola Sixto, desde su nuevo emprendimiento: "Miedo a Volar”, nos recomienda Tips y Consejos que recolectó en los últimos 8 años y comprobó que pueden ayudar a viajar mas relajados. Esto no significa que tengan un efecto garantizado, simplemente los compartimos por que a nosotros nos sirvieron:
- Subir último al avión
Este consejo
nos lo dio la Lic. Liliana Aróstegui, en 2008, cuando participamos del curso
"Alas & Raíces”. Comprobamos que subir a lo último ayuda a acortar la
espera a casi apenas 10 minutos o un poco más la ansiedad antes del despegue.
Importante: Una vez, en Buenos Aires, una señora de unos 70 años perdió el
avión por seguir este consejo. Quiso distraerse y entró al Duty Freeshop y no
escuchó cuando la llamaron por altavoz. El resultado fue contrario a lo que
buscaba: tuvo que ir a hablar con el personal de la aerolínea que la ubicaron
en el vuelo siguiente, pero tuvo que esperar tres horas más.
- Presentarte al personal de tripulación al subir que te recibe en el avión y explicarle que tenés miedo a volar
Esto nos resultó muy bien con aerolíneas como LATAM
y Aerolíneas, que tienen personal especialmente capacitado. No resultó con
personal de Delta Airlines y American Airlines.
¿Cómo hacerlo? al subir al avión, preguntarle a la azafata que te recibe si tiene dos minutos (seguramente te dirá que sí) y ahí explicarle que estás haciendo un esfuerzo enorme para volar y que tenés mucho miedo, y que le agradecerías si pudiera comunicarte en caso de turbulencias o que surgiera algún problema.
- Preparar la valija como mínimo 5 días antes.
La ansiedad puede ser nuestro peor enemigo y si se te junta el nerviosismo por preparar la maleta con el estrés del vuelo, terminaremos al borde de un ataque de nervios. Sentir que ya está todo organizado y preparado, te ayudará a bajar el nivel de estrés y sentirás que sólo tienes que ocuparte de descansar todo lo posible y relajarte.
- Incluir todo lo que necesites en tu bolso de mano, cartera o mochila
Después de despachar tu equipaje, posiblemente te quede entre dos
horas o más (en vuelos internacionales) o una hora aproximadamente (en vuelos
de cabotaje). Organiza tu bolso con todo lo que necesites. Recuerda llevar
varios ziplocs (o bolsas de plástico transparente), ya que en algunos
aeropuertos no permiten subir con bolsitos opacos que no permitan ver su
contenido.
- Llevar tu medicación, si es que tomas alguna, en un bolsito
transparente o ziploc, fácil de encontrar
Si tomas algún medicamento o si sueles sufrir jaquecas, dolor de estómago,
mareos u otro malestar, guarda los medicamentos todos juntos, de modo de
encontrarlos fácilmente si no te sientes bien en el vuelo.
CONTACTOS SOBRE CAROLA SIXTO:
Web: http://miedoalosaviones.com
Facebook: Miedo a los Aviones
Instagram: @volarsinmiedo