Atletismo

Daiana y su objetivo olímpico maratónico

Ocampo entrena en Salta buscando su mejor rendimiento. Se prepara para competir el 19 de febrero en los 42K de Sevilla. La pilarense busca la marca mínima de 2h26’50” para París 2024.
domingo, 5 de febrero de 2023 · 20:43

Daiana Ocampo no deja de lado su ambición de competir en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Y para eso se instaló hace 3 semanas en Cachi, Salta, buscando recuperar su rendimiento para el primer desafío importante del año.

La pilarense se codeará con los mejores exponentes de la elite mundial en el Zurich Maratón de Sevilla 2023, a disputarse el 19 de febrero próximo.

“21 días cumplidos pero aún nos queda un entrenamiento más, el más largo de estas 3 semanas completas en la montaña, con entrenamientos excelentes, muchos de ellos en solitario, pero guardando la ficha de la compañía para la sesión más fuerte”, posteó Ocampo en sus redes.

“Para eso siempre cuento con mi amigo @felix_sanchez_n.n. Gracias por estar para mí en cada preparación (de cualquier distancia porque él dice que va de los 800 al maratón)”, cerró.

Parte del entrenamiento, Ocampo lo llevó adelante en la pista de atletismo del polideportivo municipal de Cachi, pero la última semana se cerró por refacciones. Entonces, completa su trabajo en el ripio de la ruta 40, buscando sacarle provecho a las subidas y bajadas de los cerros. “Llegando más allá donde solo las cabras llegan. 30km cerrando la semana con @felix_sanchez_n.n”, describió el paisaje.

A un año de París
Desde el pasado 1 de noviembre quedó abierta la clasificación a la cita olímpica, por lo que en la ciudad española también se pueden alcanzar las marcas mínimas fijadas en 2 horas 26 minutos 50 segundos para mujeres. Mientras que en hombres es de 2h8’10”.

La atleta de 31 años tiene la obligación de bajar 5 minutos su registro logrado con 2h31’33” en los 42,195 kilómetros logrado hace 3 años en Viena (Austria).

“Dai” será una de las dos argentinas que irán por el intento. Marcela Gómez con 2h28’58” lograba ese tiempo en Sevilla 2020.

Previamente, otra de sus metas será realizar la mínima exigida por World Athletics para llegar al Campeonato del Mundo de Budapest (Hungría), de agosto venidero. En este caso, Ocampo intentará estar por debajo de las 2,28 horas para damas; en varones será de 2h9’40”. El año pasado, en Sevilla, lo consiguieron 18 hombres y 14 mujeres.

Comentarios