La temporada oficial 2023 del fútbol femenino se pondrá en marcha este fin de semana. Pilar estará bien representado con sus 9 futbolistas jugando en los distintos clubes de la Primera División de AFA.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa temporada oficial 2023 del fútbol femenino se pondrá en marcha este fin de semana. Pilar estará bien representado con sus 9 futbolistas jugando en los distintos clubes de la Primera División de AFA.
El puntapié inicial lo darán las chicas de Social Atlético Televisión (SAT), el equipo de Moreno con más representantes locales en la máxima competencia del país.
Luego de cumplir el objetivo de permanecer el año pasado, la meta que se trazó el técnico Maximiliano Blanco es tratar de clasificar al Reducido. No será una empresa fácil, pero en el fútbol nunca se sabe.
Zoraida Leguizamón es la máxima referente del plantel. La delantera delvisense terminó como la tercera goleadora del certamen con 14 tantos y este año va por más.
Las defensoras Antonella Escurra, Catalina Núñez y Morena Chachagua, más las mediocampistas Dolores Fernández y Aldana Fernández, renovaron sus esperanzas por llevar a lo más alto a la TV en un campeonato que tendrá 19 fechas.
Todas pasaron por las filas de Real Pilar, cumpliendo destacadas actuaciones en las temporadas 2017/18 y 2018/19 peleando hasta la última oportunidad por el ascenso a la Primera A.
Las pilarenses harán su estreno en 2023 visitando este sábado desde las 9 a Gimnasia y Esgrima La Plata (transmitirá DeporTV).
Joaquina Rodríguez Palma ya se consolidó como la arquera titular de Platense. Además es una pieza clave en las selecciones argentinas juveniles. Las Calamares debutarán este domingo como locales y tendrá la oportunidad de mostrar su potencial cuando se midan desde las 9 ante las flamantes campeonas, Boca Juniors. El encuentro irá televisado por la TV Pública.
Ganarse un lugar
Belén Ludueña quiere tener su lugar en el primer equipo de River Plate, luego de firmar en enero pasado el contrato que la vinculará al club hasta diciembre de 2024.
La defensora de 18 años, oriunda de Villa Rosa, que disputó el Campeonato Sudamericano de Chile 2022 con la Selección Argentina Sub 20, viene de consagrarse campeona con la Reserva millonaria.
La zaguera forma parte del club de Núñez desde los 14 años, cuando llegó procedente de Los Gauchitos de La Pilarica de Pilar. En sus inicios jugó en el futsal millonario hasta la temporada 2018/19 en la que comenzó a jugar fútbol once.
River hasta su estreno como local este domingo a las 17 ante Ferro Carril Oeste. El club de Caballito también tendrá una pilarense entre sus filas. Se trata de la delantera Fiama Silva, que tras desvincularse del Lobo platense en noviembre pasado, selló su vínculo con el Verdolaga, buscando ganarse un lugar entre las titulares.
Por otro lado, Karen López se despidió en los últimos días de Excursionistas. La mediocampista ofensiva se despidió en las redes del conjunto del Bajo Belgrano y todavía no se conoce en qué club continuará.
Formato
El formato del certamen será similar al de la Liga Profesional de varones con torneo y copa. El campeonato tendrá los debuts de Belgrano de Córdoba y Banfield, con un total de 20 equipos que jugarán 19 fechas y finalizará a comienzos de julio, ya que el 20 de ese mes comenzará el Mundial de Australia-Nueva Zelanda. En agosto o septiembre empezará la Copa, dividida en dos zonas (los 4 mejores de cada grupo jugarán el playoff por el título). Los campeones del torneo y de la copa se medirán en una final para clasificar a la Copa Libertadores 2024.