Por Walter Cricrí
w.cricri@pilaradiario.com
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor Walter Cricrí
w.cricri@pilaradiario.com
La tercera categoría del básquet de nuestro país comenzó este fin de semana la temporada 2023 y los pilarenses saldrán a la cancha en los próximos días para soñar con un pasaje a la Liga Argentina con tres ilusiones dentro de la División Metropolitana de la Liga Federal.
Sportivo Pilar y Presidente Derqui estarán dentro de la Zona 2 y justamente el clásico se revivirá el 9 de febrero en La Caldera, en uno de los principales atractivos de la competencia en el arranque. En la Zona 1 estará Sociedad Hebraica Argentina (SHA).
Los tres serán parte de una división que tendrá 20 equipos en total, donde habrá playoffs para llegar a conseguir 4 conjuntos que avanzarán a la etapa Nacional.
En este informe te contamos cómo se formaron cada uno de los equipos del distrito para soñar con ser protagonistas federales.
Caldera encendida
Sportivo afrontará la tercera experiencia (segunda consecutiva) en este certamen y viene de acceder hasta las semifinales de la Liga Metropolitana (Pre Federal). Como el año pasado, el conductor será Sebastián Silva junto a Álvaro Mendoza como asistente técnico y Fernando Ocampos como preparador físico, en tanto Santiago Pierretti oficiará de utilero.
El Rojo renovó la conducción en Francisco Ruiz (base), Marcos Revello (ala), Maximiliano Gutiérrez (escolta), Joaquín Rodríguez (U23) y el pivote Julián Mendoza (U21).
Llegó el pivote Nahuel Revello, el alero Alejandro Irigoyen y el base Tobías Espelet. Además se dio el retorno de un hijo dilecto de la casa como Franco Petruzzi, de último paso por Sportivo Escobar.
Además de la salida de Franco Casacchia, en la Avenida no terminó de cerrarse la llegada de Leandro Mosconi como escolta. Guido Galvagno (base) y Joaquín Rodríguez (alero) serán otras opciones Sub 23. Como Sub 21 se mantiene Julián Mendoza (pivote).
Tobías Espelet (base), Juan Saldeña (base), Santiago Oscariz (alero), Alejo Tuñón (escolta) y Christian Saraste (ala) como Sub 19 y Renato Lopes (alero) y Ramiro Almirón (escolta) son los Sub 17.
Presidencia reforzada
Derqui afrontará su sexta campaña consecutiva en el torneo iniciando una nueva era. Tras la salida de Esteban Sánchez para continuar su carrera en el exterior, tomó la conducción técnica Lisandro Salles, que salió campeón de la Liga Federal en 2021 con Jachal (San Juan).
Eliseo Iglesias (AT), Federico Martínez (AT) y Santiago Sicardi (PF) completan el cuerpo técnico.
El Rojinegro que se metió entre los 8 mejores de la 2021-22 y cayó ajustadamente con el luego ascendido Pico FC, volverá a buscar ser protagonista con la llegada de fichas de peso.
Además de mantener a Nicolás Henriques, Nehuén Alvite, Joaquín Aguilar y Junior Merchant como la energía del perímetro, y a Héctor Martirena como referente en la pintura, llegaron Carlos Paredes y Matías Novello.
“Chiqui” Paredes volverá a ser el socio de Martirena como en la trunca temporada que frenó la pandemia y el pivote entrerriano aportará el oficio para ser socio del “Cholo” como también poder brindarle descanso.
Entre las nuevas caras estará el regreso de un hijo pródigo como Ignacio Floriani, tras un par de años de experiencia en Junín. El juvenil puede ser otro salto de calidad que tendrá a disposición el DT que hará su estrenó en el Rojinegro.
Gastón Arce con mayor rodaje buscará ganarse sus minutos en la pintura como en el 3x3 donde compondrá equipo con Lucas Desbat y Nacho Floriani.
Ezequiel Henriques, Ramiro Gómez, Wara Morandini, Agustín Sosa y Tomás Tabarez serán parte de los juveniles que buscarán su lugar en el plantel.
Azul renovado
Hebraica será protagonista del Federal dentro de la Liga Metro con un plantel que tendrá nuevas caras bajo el mismo DT.
Joaquín Macías se mantiene como entrenador principal acompañado por Matías Majlis (AT), Leandro Genovese (AT) y Federico Blason (PF).
La continuidad de la base del equipo se sostiene en Guillermo López, Hilario Gutiérrez, Felipe Sánchez, Gastón Gancedo y Tomás Jürgensen. El salto de calidad intentará concretarse con el arribo de la experiencia de Sebastián Sevegnani (pivote) más los juveniles Federico Marambio, Felipe Molinari, Franco Castany, Fermín Arizu y Jeremías Méndez.
Entre los valores de la cantera del club estarán Tomás Brener, Mateo Lagos y Diego Gruman.
Clásicos
Sportivo y Derqui integran la misma zona y los clásicos serán para abrir y cerrar la fase regular. El primer derby se disputará el 9 de febrero en La Caldera de la Avenida y la revancha será el 8 de mayo en la calle Dorrego.
Calendario de arranque
La Liga Federal tendrá un fixture bastante heterodoxo, como por ejemplo, Derqui debutará el 3 de febrero recibiendo a Caza y Pesca, por la 2ª fecha. Pero la 1ª fecha es el clásico visitando a Sportivo Pilar en la Avenida, que se desarrollará el 9 de febrero y para el Rojinegro será la segunda presentación del año. Ese día, por el contrario, será el debut del Rojo y luego visitará a El Talar el 13 de febrero. Algo similar le ocurrirá a Hebraica, que se estrena el 9 de febrero visitando a River Plate (2ª fecha) y el 13 de febrero recibirá a Midland (3ª). Mientras que la 1ª fecha la jugará el 8 de marzo recibiendo a Racing.