Días de definiciones se aproximan para Franco Colapinto. El piloto de Pilar tendría nuevo equipo para afrontar la temporada 2023 de la Fórmula 3.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDías de definiciones se aproximan para Franco Colapinto. El piloto de Pilar tendría nuevo equipo para afrontar la temporada 2023 de la Fórmula 3.
El volante de 19 años estará presente en los tests de esta semana, con un auto del MP Motorsport, en el autódromo de Jerez (España). Y allí se abriría la posibilidad para que ocupe la butaca de uno de los autos del actual equipo campeón de la Fórmula 2.
De concretarse esta posibilidad, Franco buscará pelear el campeonato el año próximo en la F3 para luego lanzarse definitivamente a disputar la F2 en el 2024.
Aunque todo dependerá del presupuesto con que cuente el argentino. Los presupuestos anuales en la F2 oscilan en unos 2,6 millones de dólares, mientras que en la F3 es de U$S1,2M. Pero la escudería neerlandesa le ofreció un costo reducido para poder cerrar por las próximas dos temporadas. La escudería neerlandesa terminó cuarta en la temporada de la F3 y fue campeona en la F2 con el brasileño Felipe Drugovich.
Colapinto conoce muy bien al MP Motorsport, luego de terminar 3º en la Fórmula Regional Europea en 2020 y al año siguiente ganó dos carreras (Austria y España), que le permitieron desembarcar a la F3.
Durante su campaña debut en la categoría, Franco obtuvo 5 podios con el Van Amersfoort Racing sumando 2 triunfos, un 2º puesto y dos 3º lugares. A ello se agrega la pole position alcanzada en la fecha inaugural de Bahréin. En su primer año, terminó 9º en el torneo logrando el 83,51% de los puntos, demostrando buena performance.
El MP Motorsport tiene una butaca reservada para Franco, pero primero deberá reunir el presupuesto y confirmar que se cuentan con los avales pertinentes.
El pilarense junto a su manager, la española María Cartarineu, llegará el 3 de octubre a la Argentina y su objetivo es reunirse con representantes del Ministerio de Turismo y Deportes para agradecerles el apoyo brindado este año, ya que en el Dallara F3 lució la inscripción “Visite Argentina”. También esperan poder reunirse con empresarios para ver cuáles son las posibilidades de tener más apoyo desde nuestro país.
La fecha límite que el team neerlandés le dio al pilarense es hasta noviembre, por lo que la ayuda económica que consiga en Argentina será fundamental. Hasta ahora siempre afrontó sus temporadas con patrocinadores europeos y la publicidad estatal.
Colapinto comienza semanas de negociaciones que definirán la oportunidad de mantenerse en la vidriera del mundo de la Fórmula 1 por las próximas dos temporadas. Claro que se tiene fe de lograr buenos resultados esperando la oportunidad del llamado de un equipo de la máxima.