22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Básquet-Liga Nacional

Árbitro pilarense, a juicio oral por hostigamiento y acoso

La denuncia es de la también jueza Bianca Tedesco sobre Sebastián Moncloba. Lo acusa de hostigamiento y acoso sexual. El debate comienza este jueves en CABA.

Por Redacción Pilar a Diario 25 de junio de 2022 - 17:42

Una de las denuncias más importantes por acoso sexual y hostigamiento que vivió el básquet en los últimos tiempos llegará esta semana a juicio oral y público con un pilarense sentado en el banquillo de los acusados.

La jueza Bianca Tedesco realizó hace casi un año su exposición ante la justicia como también en las redes sociales, sacudiendo al mundo de este deporte.

Ahora se conoce oficialmente que el acusado es Sebastián Moncloba, árbitro pilarense que se había iniciado en la ex Asociación Sarmiento y llegó a dirigir la Liga Nacional.

También era un hombre importante dentro de la estructura del gremio arbitral y especialmente, uno de los encargados de las designaciones de los encuentros de la Liga Nacional, como también Liga Argentina y Torneo Federal (hoy Liga Federal), entre otros.

La citación para comenzar con el juicio oral y público es para este jueves 30 de junio en el juzgado Nº18 de Tacuarí 138 en el Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La propia Bianca comunicó en sus redes sociales que había logrado llegar a esta instancia. “Luego de la denuncia realizada el 10/08/2021 y gracias a la velocidad con que la Fiscalía Nº326 de CABA ha actuado, así como el asesoramiento de mis abogadas Paula Ojeda y Melisa García, lo logramos: estamos un paso más cerca de conseguir justicia”, publicó la jueza que tras un tiempo fuera de las canchas, volvió a dirigir.

En la misma misiva, Tedesco señaló: “Después de todo lo vivido este tiempo, realmente comprendí que no hubiera podido llegar hasta acá sin el apoyo de agrupaciones y organizaciones feministas, y de personas que me sostuvieron. Ahora entiendo el significado del “no estás sola y seguiré sosteniendo que la lucha es colectiva”.

“Es por mí, es por todas. Por un deporte libre de violencias y discriminación”, concluye Bianca.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar