Apuntan al circuito callejero de Bariloche 2022

Salen a pista los autos de Pilar del Desafío Eco YPF

Este viernes habrá pruebas en el kartódromo de la ruta 8 para los vehículos de las Escuelas Técnicas locales (Pilar y Derqui) junto a los de Campana, Zárate y Escobar.

Por Redacción Pilar a Diario 10 de noviembre de 2022 - 20:33

“100 años, 100 autos, la naturaleza y los más bellos paisajes del mundo”, posteó YPF en redes sociales al lanzar el certamen de este año, en el que los estudiantes elaboran, a partir de kits provistos por la organización, vehículos cero emisión, que luego deben sortear diversas pruebas, a modo de competencia.

Pilar dirá presente con tres proyectos encabezados por sus dos Escuelas Técnicas, la EST Nº1 Griselda Mazetelle y la EST Nº 2 de Presidente Derqui en esta edición con el condimento extra de realizarse en Bariloche y en circuito callejero del 2 al 4 de diciembre.

El proyecto trata de prototipos que los mismos alumnos deben proyectar y ejecutar, dotándolos de baterías de gel. Este año tendrán actividad en la costanera y en la base del cerro Catedral de la tradicional localidad de Río Negro.

Según se destacó en la publicación, será “la más importante competencia de la historia del Desafío ECO YPF” y como en años anteriores, cuenta con la supervisión del Automóvil Club Argentino (ACA) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Ensayo oficial

Para conseguir el mejor rendimiento en la prueba de diciembre, este viernes habrá ensayos en Pilar Kart (en la curva de ruta 8) con la convocatoria a Escuelas de la Región 11 que también se presentarán en Bariloche.

Por ejemplo, estarán  la EST Nº 1 de Campana, la EST Nº 4 de Zárate y la EST Nº1 de Escobar.

“Vamos a hacer las pruebas de los autos, poner la puesta a punto de los vehículos. Y estarán otros directores de escuelas técnicas de la región (15 en total) para que se motiven también algunas escuelas para que participen en los próximos años”, destacó el director de la EST Nº1, Sergio Acosta, en charla con Código Plaza (FM Plaza 92.1 mhz).

“Hemos aprendido mucho y lo estamos poniendo en práctica con un modelo nuevo con toda la experiencia adquirida. Y mucha ayuda también de gente del automovilismo de Pilar que tiene una larga trayectoria”, destacó el directivo.

“Este año, como el pasado, llevamos dos autos. El del 2021 con mejoras con lo que aprendimos con escuelas que tienen especialidad en automotores”, apuntó a la vez que recordó que la escuela de Pilar se especializa en electrónica, química y alimentos.

La delegación pilarense constará de unas 20 personas, que tienen el traslado junto a los vehículos asegurados por la organización.

Igualmente, están juntando dinero con la Cooperadora y una feria del plato para costear el alojamiento en Bariloche.


100
Serán las escuelas técnicas de todo el país que estarán en Bariloche del 2 al 4 de diciembre en el Desafío Eco YPF de los 100 años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar