Sportivo Pilar

La Avenida, entre la supervivencia y la expansión

Sportivo sigue esperando poder normalizar su situación legal mientras planifica su crecimiento. Una de las ideas es avanzar en el predio de Barrio Amancay.

Por Redacción Pilar a Diario 21 de mayo de 2021 - 10:32

Sportivo Pilar sigue buscando encontrar una normalidad interna n su institución mientras planea su crecimiento inmerso en una pandemia que obliga a pensar en la subsistencia diaria.

El Rojo debía realizar su asamblea ordinaria de renovación de autoridades en febrero y por diferentes motivos se va posponiendo. En estos momentos, esa reunión de socios no se puede realizar de forma presencial y por vía virtual no están aseguradas las condiciones para ser aceptada en La Plata.

“No nos aseguran que presentando la asamblea virtual en La Plata no la vayan a rechazar. No se pudo hacer todavía. Hasta que se normalice y se pueda hacer presencial, no va a haber forma”, explica Diego Lorge, quien está al frente de la Avenida desde la licencia que pidió Sergio Senópoli y trabaja junto a Guillermina Frassinelli como tesorera y un grupo de gente que sigue apostando al club.

“Como institución este año nos agarró mucho más organizados que el año pasado. Estamos cumpliendo con todos los sueldos y empleados del club. Es un montón”, subraya el titular Rojo.

Las actividades al aire libre como el tenis, taekwondo, el básquet en el playón exterior y el fútbol mudado al campo del ex presidente Yamil Caballero permiten seguir funcionando con cierta normalidad.

“Como para tener a los chicos en el club y que puedan salir de su casa. Por ahora el tiempo está acompañando y los están trayendo. Veremos qué pasa desde el viernes”, advierte Lorge.

“Esto genera que la gente pague la cuota, si bien la morosidad va creciendo mes a mes. Igualmente, lo que son las concesiones están respondiendo, que eso nos da un gran alivio desde lo económico”, subraya el dirigente.

Magnetizados

“En mayo tratamos de intensificar el cobro de cuotas, con mensajes a los padres, en los grupos de whatsapp. Sabiendo que el que no puede no perderá la condición de socio y se le buscará la vuelta como sucedió el año pasado”, asegura Lorge.

“En la campaña estamos buscando de llegar a todos los socios. Poner un control de acceso, digitalizar los carnets. Todo para recuperar el contacto con los socios y tener un control más exhaustivo del cobro de cuotas. Históricamente hay una morosidad muy alta y no está bueno. El club necesita de la cuota social para subsistir”, afirmó.

“Es otro año más de parate que no te permite crecer, hacer nada más que subsistir”, agregó.

Homenaje a Campe

Más allá de las dificultades, Lorge destaca que siempre hay proyectos de crecimiento en el club. Por ejemplo, el predio en el Barrio Amancay (Fátima) que lo está manteniendo con un casero.

“Hoy el proyecto grande que había con canchas de fútbol, parrillas y pileta, económicamente está estancado. Lo iba a encabezar Guillermo Michelini y con lo que pasó quedó relegado”, expresó el dirigente sobre el trágico fallecimiento de Campe, víctima de Covid-19.

“Se había hecho trabajo de suelo, resembrado. Se está manteniendo porque fue muy costoso en su momento y la idea es que el campo lleve el nombre de Guillermo Michelini, que fue el impulsor de llevar todo para ahí”, prometió Lorge.

Otro de los proyectos en mente en la avenida es hacer un playón, "para contar con un gimnasio más para otras actividades, porque gracias a Dios se suman actividades”, remarcó el dirigente.

Zumba, teatro, taekwondo, vóley formativo como básquet femenino son los que requieren de mayor espacio físico. “Si hubiera normalidad, hoy no podríamos tener horas de gimnasio para todas las actividades”, reflexionó.

“El playón nuevo tendría las medidas para hacerlo multiuso para diferentes actividades. Sería un tercer gimnasio de piso duro y a futuro se verá hacia dónde va el rumbo”, concluyó.

 

“La idea siempre es crecer”

“Apuntamos a hacer algo nuevo ya que todas las instalaciones están hechas desde hace muchos años. Hay que pensar algo donde la dirigencia que esté dentro de 30-40 años no tenga los problemas que tuvimos nosotros”, expresó Lorge.

“Si asumimos formalmente, la idea tratar de crecer cada año. Sabemos que es difícil, no es el mejor contexto y salir de la pandemia será complicado desde lo económico. Tercerizando un poco también te permite crecer. El gimnasio y el bufete levantaron el movimiento y cambiaron la fachada”, sentenció.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar