Franco Colapinto demostró su enorme capacidad y talento internacional en la temporada que acaba de culminar y con apenas 18 años, se transformó en el gran proyecto internacional del automovilismo de Argentina.
Sin embargo, la capacidad individual no es suficiente en un deporte donde la capacidad económica es decisiva. Por eso, el pilarense advierte en una charla que realizó con el sitio especializado Carburando, que su próximo destino todavía es un gran interrogante.
“El objetivo es dar un paso más y la Fórmula 3 sería lo ideal, aunque el presupuesto es elevado. Bullet (su manager) está trabajando para ver si puede conseguir el apoyo y ver que se puede hacer en el 2022”, describió Colapinto.
“Me gustaría hacer F3. Después de este año en la Regional y el LMP2, me gustaría seguir en fórmula. Me llaman la atención las carreras endurance, pero en definitiva me inclino para continuar en los monopostos porque ahí está todo más enfocado en un piloto y en hacerlo más rápido. En resistencia, todo se hace entre los tres integrantes de la tripulación y hay muchos factores que ya no dependen de uno. Los ingenieros hacen que el auto termine la carrera y no trabajan tanto con los pilotos”, explicó el piloto de Pilar.
“Fue un año increíble para mí por la cantidad de autos que pude manejar y por los pilotos con los que me pude medir, además de aprender de ellos. Estar rodeado de gente talentosa y con experiencia te permite mejorar en el futuro. Por lejos, fue la temporada que más experiencia acumulé y aunque tal vez los resultados no fueron los que pretendía, fue un año donde más aprendí”, aseguró Franco.