CON CAPACIDAD PARA 4.500 PERSONAS

El microestadio se convirtió en una realidad

Recibió ayer las primeras actividades deportivas y luego se efectuó el acto protocolar. Lleva el nombre de Ricardo Rusticucci.

Por Redacción Pilar a Diario 8 de octubre de 2017 - 00:00
Se puso en marcha ayer el microestadio "Ricardo Rusticucci”, nombre que honra al tirador pilarense cinco veces olímpico, para muchos, el mejor deportista local de la historia.
El acto protocolar comenzó a las 17, luego de una jornada cargada de actividades deportivas y culturales, y fue encabezado por el intendente Nicolás Ducoté, la subsecretaria de Deportes Florencia Donatti y el presidente del HCD y candidato oficialista, Gustavo Trindade. De la ceremonia participo la viuda de Rusticucci, Mabel Lara, sus hijos Diego y Nadia y los nietos del tirador, fallecido en noviembre de 2014. 
En un entorno de alegría y optimismo por parte de los deportistas, se realizó el acto protocolar de apertura de las actividades del microestadio, que dio comienzo con el Himno Nacional, entonado por el Coro Municipal, quienes se retiraron aplaudidos por el público. 
Luego, Ducoté compartió unas palabras entre los presentes y expresó: "Esta es una ocasión para celebrar junto a todos y cada uno de ustedes un paso enorme en nuestra comunidad”. A su vez agradeció a todas las personas que hicieron el proyecto posible, entre las que destacó a "los que soñaron el proyecto, a la familia de ‘Chelo’ Rusticucci, a los que pujaron desde el Concejo Deliberante y a los deportistas que darán vida al microestadio”.
Además, aseguró que se continuarán realizando obras similares en distintos lugares del distrito, y agregó que "lo más importante es todo lo que tenemos por delante, y eso empieza con un primer paso que es el que estamos dando hoy, esta idea de reunirnos para celebrar en conjunto y darle vida a este espacio”.
El microestadio cuenta con 4.000 mil metros cubiertos y tiene capacidad para 4.500 personas sentadas. Además, la actividad apunta a concentrarse en las escuelas deportivas municipales, con el fin de recibir aproximadamente 50 mil chicos que van a poder disfrutar de las instalaciones, donde funcionarán dos canchas de básquet, tres de vóley cruzadas y un estadio central.
El mismo se construyó en un solar ubicado detrás del estadio de fútbol, sobre el camino de circunvalación Néstor Kirchner, en un espacio de 50 por 70 metros, donde se incluye un estacionamiento. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar